Cuando, en apariencia sin aviso previo, un hecho extraño atrae nuestra atención, ya que podemos pensar en un viejo amigo que no se nos cruzó por la mente durante años; más tarde, cuando ya lo olvidamos por completo, al día siguiente, nos encontramos con esa persona. Del mismo modo, podemos ver en el trabajo a un individuo que nos gustaría conocer y ese mismo día encontrar a la mismísima persona sentada frente a nosotros en un restaurante.
Las coincidencias pueden implicar la llegada oportuna de una información especial que queremos pero no tenemos idea de cómo conseguir o la repentina toma de conciencia de que nuestra experiencia con un hobby o interés anterior era una preparación para llevarnos a una nueva oportunidad o un nuevo trabajo. Más allá de los detalles de una coincidencia en particular, sentimos que es muy poco probable que haya sido producto de la suerte o una mera casualidad. Cuando una coincidencia atrae nuestra atención, nos quedamos asombrados ante el hecho, aunque sea nada más que un instante. En algún nivel, sentimos que esos hechos estaban destinados de alguna manera a ocurrir, que debían ocurrir en el momento en que ocurrieron para orientar nuestras vidas en una dirección nueva y más inspiradora.
Es casi imposible que al mirar hacia atrás no veamos un esquema de sincronicidad en los hechos misteriosos que pasaron para hacernos llegar a nuestra carrera actual, nuestro cónyuge o la red de amigos y alianzas en las que confiamos. Mucho más difícil es la percepción de esos hechos tan importantes en la vida en el presente, cuando ocurren. Las coincidencias pueden ser impactantes, pero también pueden ser muy sutiles y fugaces y por lo tanto fácilmente pasadas por alto -tal como nos lo indicaba la vieja visión materialista- como si fueran obra del azar o simple casualidad.
Nuestro desafío personal consiste en superar el condicionamiento cultural que nos lleva a reducir la vida a lo ordinario, al lugar común y a lo carente de misterio. La mayoría de nosotros hemos aprendido a ir por la vida sólo con nuestro ego, a despertarnos a la mañana y pensar que debemos tener un control total sobre nuestro día. Creamos listas mentales inflexibles de proyectos que pensamos llevar a cabo y perseguimos esos fines con una especie de visión de túnel. Sin embargo, el misterio sigue estando, bailando en las orillas de nuestra vida, dándonos visiones fugaces de posibilidades. Debemos tomar la decisión de desacelerarnos y modificar nuestro punto de atención, y empezar a actuar de acuerdo con las oportunidades que se presentan en nuestro camino.
Otro tipo de sincronicidad es el encuentro puramente casual, que puede involucrar a amigos, conocidos o absolutos extraños. En el caso de alguien a quien conocemos, veremos que nos encontramos con esa persona de una manera que va más allá de lo que podríamos suponer como pura casualidad.
Otra sincronicidad de este tipo se produce cuando vemos de manera reiterada a alguien que no conocemos en un breve período. Hay enormes probabilidades de que esos casos no se produzcan, y sin embargo ocurren con suma frecuencia. Vemos a una persona una vez y normalmente no pensamos nada. Pero cuando vemos al mismo individuo de nuevo, o incluso una tercera vez el mismo día, la coincidencia en general atrae nuestra atención. Por desgracia, muchas veces notamos el hecho, lo consideramos curioso y seguimos nuestro camino sin actuar.
Nuevamente, el desafío consiste en encontrar una forma de entablar una conversación con ese individuo. Ya resulta difícil cuando conocemos a la persona, mucho más cuando se trata de un extraño. En primer lugar, se plantea el problema de la postura defensiva que la mayoría asumimos frente a los extraños. En las culturas occidentales, el contacto visual y el iniciar una conversación en muchos casos fueron tenidos por una invasión a la privacidad o incluso un avance sexual. Es una suposición poco feliz en nuestra sociedad, por ejemplo, el suponer que, si una mujer establece un contacto visual con un hombre, le envía una señal de que está abierta a sus avances sexuales. Esto crea todo tipo de confusiones: las mujeres que desvían la mirada cuando van por la calle por temor a que un hombre agresivo saque falsas conclusiones o los hombres que, sensibles al problema, ni siquiera tratan de establecer un contacto visual directo con las mujeres por temor a ser tildados de agresivos.
Si bien esto sigue constituyendo un problema, nuestras intuiciones, por suerte, en general no nos abandonan en este sentido. Si prestamos atención y aprendemos a percibir el flujo de energía, sabremos a quién debemos abrirnos y de quién debemos apartarnos. Tan importante como esto es analizar en forma consciente qué pasa con nuestra energía sexual, si es oportuna o no.
Creo que estamos descubriendo que actuar de una manera intencionalmente amigable es lo que mejor resulta. Podemos decir algo específico como: "¿No nos hemos visto antes?" y seguir con la descripción de nuestra situación de vida específica. Si estamos en un negocio, podemos decir: "Vine a comprar ropa para una fiesta que tengo". Con suerte, la otra persona responderá diciendo por qué se encuentra en ese local, y encontraremos un tema de vida común. Recuerde que el objetivo es discernir la razón de la sincronicidad.
Parecería que las personas mayores se hallan en una situación mucho mejor en cuanto a este tipo de conversación espontánea, pero todos podemos romper con esa sensación de torpeza si nuestra intención es muy sincera. Sea como fuere, lo único que podemos hacer es intentarlo, y si nos rechazan, tomarlo con buen humor. Como me dijo un día mi abuelo: "El secreto de la vida está en aprender a hacer el ridículo con gracia. Obviamente, siempre deberíamos tomar precauciones al conocer a extraños (reunirnos sólo en lugares públicos hasta conocernos mejor, por ejemplo). Pero si procedemos como corresponde, las recompensas pueden ser un flujo de sincronicidad más rico.
INFORMACIÓN QUE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Otro hecho sincrónico importante es la experiencia de recibir en el momento indicado una información que necesitamos. Esta experiencia comienza a veces con una repentina sensación de expectativa aumentada. Podemos estar en cualquier parte, en una situación de trabajo o de ocio, cuando empezamos a sentir que algo importante está por ocurrir. Al analizarlo más tarde, de vez en cuando percibimos cierta levedad en nuestro cuerpo o una sensación de que todo lo que nos rodea se vuelve más luminoso y liviano. Algo nos dice que nuestra vida está a punto de tomar un rumbo importante.
Cómo llega la información es siempre un misterio. En general, nos llega a través de otro ser humano, ya sea en sus palabras o por medio de sus acciones. También puede venir en un libro, una revista o una noticia. Pero siempre es la perspectiva, la investigación o la idea de un ser humano sobre el mundo que nos llega justo en el momento indicado para ampliar nuestra conciencia.
Nuestra sensación de que la información nos está llegando quizá derive de que hemos integrado todos los pasos de crecimiento necesarios para establecer nuestra aptitud al siguiente capítulo en la historia de nuestra vida. Tuve una experiencia de este tipo referida a mi comprensión de las luchas humanas de poder. Hasta ese momento, entendía con claridad que los seres humanos competían entre sí de maneras irracionales, pero sabía que las luchas de poder podían llegar a comprenderse mejor. En cierto momento tuve la intuición de que estaba a punto de dar un paso en ese sentido.
Durante un tiempo no pasó nada. Entonces, un día iba conduciendo mi vehículo y me di cuenta de que una librería en especial me había llamado la atención. Entré y empecé a recorrerla. Sentía que aumentaba mi expectativa. En ese preciso instante, por lo menos a dos metros de donde estaba, vi un libro. Aun a esa distancia, el color y el diseño gráfico se destacaban de entre todos los demás libros apilados alrededor. Me acerqué con rapidez para encontrar Escape from Evil, de Ernest Becker, un texto que aborda la forma en que los seres humanos tienden a fortalecerse a expensas de los otros para sentirse más a salvo y adquirir un mayor sentido de autoestima y bienestar. Ése fue el paso clave que me faltaba en mi comprensión de las luchas de poder.
En suma, las claves más importantes para aprender a aprovechar las distintas sincronicidades de nuestras vidas son estar atentos y tomarnos el tiempo necesario para analizar lo que está pasando. Para hacerlo, cada uno de nosotros debe crear en su vida una cantidad suficiente de lo que llamo tiempo de deriva: tiempo en el que no hacemos nada más que dar vueltas, pasar canales de televisión, echar un vistazo al diario o caminar por la calle atentos al mundo que nos rodea. Si piensa en un amigo, pase a verlo y vea qué sucede. Internet también es una fuente interesante de información en este sentido. Debemos tener presente, no obstante, que cualquiera puede poner cosas en Internet. No hay correctores ni nadie que verifique la exactitud de los hechos y ningún editor es responsable del contenido.
LA RESPUESTA AL ESCEPTICISMO
Tal vez el mayor desafío para los que empezamos a vivir la nueva conciencia espiritual sea relacionarnos con los escépticos. Una vez que nos abrimos a la realidad de la sincronicidad, a todos nos pasa a veces que hablamos con alguien que reacciona de manera negativa a nuestras creencias y cuestiona directamente la validez de nuestras experiencias. Si bien el número de escépticos disminuye, todavía hay montones de seguidores de la vieja cosmovisión materialista para los cuales las conversaciones sobre lo místico son ridículas e infundadas. Estas discusiones amenazan sus creencias lógicas sobre lo que es real y racional en el mundo natural.
Los escépticos que encontramos se dividen en dos grandes categorías. El grupo más amplio es el de los que adoptan una posición escéptica no porque hayan investigado en forma exhaustiva la amplia gama de encuentros místicos sobre los cuales oyen hablar, sino porque no lo han hecho. No tienen el tiempo o la voluntad para analizar esas experiencias, y entonces adoptan la postura que les resulta más segura sobre el tema: calificarlo de absurdo. En general, estos escépticos viven y trabajan entre muchas personas que dudan, que critican cualquier creación o afirmación nueva y que usan el ridículo como medio para adquirir poder personal sobre los demás. En ese tipo de ambiente, la mayoría de las personas adopta una posición estrictamente convencional para evitar el conflicto.
El otro tipo de escéptico que encontramos es el verdadero seguidor del materialismo científico. Ésta es una persona que puede llegar a investigar hasta cierto punto el terreno de la experiencia mística pero que siempre retorna a las barricadas del materialismo, exigiendo una prueba objetiva de dichas afirmaciones. Los argumentos que indican que las experiencias místicas han tenido carácter coherente durante largos períodos de la historia o que miles de personas sin ninguna relación entre sí señalan lo mismo o que los estudios estadísticos han mostrado reiteradas veces que la capacidad intuitiva y psíquica es un hecho natural, todo cae en oídos sordos.
Varios enfoques han demostrado ser eficaces para enfrentar a los escépticos. En primer lugar, debemos recordar que un grado de escepticismo es, de hecho, importante. No hay que tomar una idea de moda al pie de la letra y todos debemos contemplar con ojo crítico cualquier afirmación sobre la naturaleza de la realidad.
Sin embargo, no debemos olvidar que este principio tiene un corolario igualmente importante que a menudo se olvida: mantener la mente lo bastante abierta para considerar el fenómeno en cuestión. Mantener este equilibrio entre escepticismo y apertura resulta en especial difícil cuando el fenómeno involucra nuestra psicología o espiritualidad interior.
Hay otros dos puntos importantes para mantener las conversaciones en un tono amistoso y avanzar hacia áreas de coincidencia. Me atrevería a decir que casi todos los que ahora experimentan percepciones de naturaleza espiritual o mística fueron escépticos extremos en algún momento. En este sentido, todos somos ex escépticos, y tal vez sea importante que recordemos una vez más que el proceso de apertura al lado místico de la vida está produciéndose sobre todo a través de la interacción personal; vemos a otro que toma seriamente la idea de la experiencia espiritual y entonces decidimos investigar la cuestión nosotros también.
Por eso debemos tomar en serio cada conversación. Nuestra comunicación franca puede llegar a ser el testimonio que haga ceder la posición afianzada de otra persona. Y ¿sabe una cosa? También puede ocurrir lo contrario: es posible que el escéptico con el que hablamos tenga razón en determinado tema. Los que analizamos los potenciales de la experiencia humana no estamos haciendo nada si no estamos comprometidos con un proceso bilateral de desarrollo de consenso. Todos debemos escuchar para aprender. Lo que asegura un punto de vista debatido con amplitud y mantiene nuestra perspectiva amplia es el diálogo abierto.
TOMAR EN SERIO LA SINCRONICIDAD
Vislumbrar las coincidencias, entonces, y empezar un diálogo abierto sobre ellas sin caer en interpretaciones negativas constituyen los primeros pasos para vivir nuestra nueva conciencia espiritual. Sin embargo, enseguida aparecen nuevos interrogantes. Si la sincronicidad que percibimos es prueba de que en nuestra vida actúa una fuerza espiritual, ¿por qué en la cultura occidental ignoramos estos hechos misteriosos durante tanto tiempo? ¿Y por qué la conciencia de la sincronicidad está saliendo a la superficie ahora, en esta época? ¿Cuál es el panorama histórico más amplio de lo que nos está pasando?
Éstas son las preguntas que nos llevan al siguiente nivel de conciencia.
TEXTO EXTRAIDO DE LA NUEVA VISION ESPIRITUAL DE JAMES REDFIELD
LINK DONDE SE PUEDEN VER EN QUE LUGAR SE ESTÁN PRODUCIENDO SISMOS
martes, 9 de diciembre de 2008
SINCRONICIDAD (COINCIDENCIAS)
lunes, 8 de diciembre de 2008
NUESTROS CAMBIOS DE HUMOR
El obstáculo más grande que podemos encontrar si queremos resolvernos a tomar la dirección de nuestra evolución (sea referente al desarrollo de nuestros conocimientos o transformación de nuestras emociones) consiste en nuestras variantes disposiciones del alma, a las que a menudo nombramos “nuestros cambios de humor”. Esos son raros y curiosos porque parecen cambiar toda nuestra actitud frente a las cosas que más profundamente estamos seguros; raros, por el poder que tienen sobre nosotros.
En una mañana de abril, cuando las nubes empujadas por la rapidez del viento velan a menudo el sol, el paisaje nos parece a veces triste, a veces luminoso; una parte está llena de luz, la otra en la oscuridad. La alteración de las nubes y del sol muda todo el aspecto de las cosas iluminadas o sumergidas en la sombra. El riachuelo limpio transcurre bajo los rayos del sol como reflejos de plata; pálido y gris bajo las nubes.
Nosotros constatamos estos cambios y sabemos que son debido a las nubes, a los rayos del sol y a sus relaciones que mudan y crean esta enorme diferencia de aspecto. Una cosa análoga nos pasa a nosotros; tales disposiciones del alma que tienen sobre nosotros tanto poder, que nos influyen tan poderosamente, no son más que las nubes mutantes de los efectos del sol de nuestros temperamentos intelectuales y sobre todo, de nuestros temperamentos emocionales que no son de naturaleza intelectual.
Cuando queremos dominar los cambios de humor que pasan sobre nosotros debemos subir a la fuente sobre el plan de las emociones, y allí aprender la manera de combatirlos. Poner lado a lado los luminosos con los tenebrosos, ya que los unos como los otros no son sino cambios de humor; y proceden juntos como cada par de opuestos.
Estudiándonos con atención no tardaremos en ver que a cierta fase de profunda y completa depresión, corresponde otra en proporción de felicidad y de luz. Los que no sufren muy hondamente, no se elevan tanto en el gozo; lo que por el contrario, sienten momentos de intenso gozo tienen horas de profunda depresión.
Eso depende de las oscilaciones de nuestras emociones que se parecen bajo todos los puntos, a las del péndulo; cuanto más se eleve éste de un lado empezando desde el punto del medio, más subirá del otro. Esta oscilación de nuestro temperamento es una de las más marcada particularidad de los pueblos occidentales.
Se puede observar que estos cambios de humor desaparecen a medida que nos vamos acercando al Oriente; no completamente, pero lo suficiente para que la diferencia sea percibida, si los comparamos con los cambios que atormentan la naturaleza de los occidentales.
Por lo que a mí atañe encontré muy difícil, y tuve que luchar mucho para llegar a tener un carácter siempre igual, lo que parece ser una condición natural de la mentalidad oculta del hindú. No conozco bastante los pueblos de las otras naciones orientales, pero por lo que he oído, creo que tal uniformidad de carácter existe también en los pueblos del otro lado de la península india. Esta uniformidad de humor es muy ventajosa, porque impide nuestras continuas pérdidas de equilibro en un sentido u otro, y quién la posee queda fiel y devoto a su propio ideal particular en cualquier momento de su vida que lo considere.
Nosotros, contrariamente, vemos continuamente cambiar “nuestra actitud frente a nuestro ideal” por lo menos en lo que concierne a nuestras emociones, y no solamente en esta ocasión cambia nuestro humor. Esto me lleva a hablar de ciertas disposiciones del alma que no nos influyen tan profundamente como ciertas otras y que desde ahora podemos distinguir.
Ante todo los nervios son causa, en nosotros, de ciertos cambios de humor. Muy a menudo pasa que la desmoralización o la elevación del carácter, la irritabilidad o la calma, dependen en gran parte del estado del sistema físico.
Los que estudian de cerca su propio carácter deberían buscar la separación de esos cambios de humor de otros de naturaleza más profunda. Debemos vencerlos y librarnos de ellos por medio de la razón, del criterio y de la comprensión.
Empecemos por examinar hasta qué punto nuestro sistema nervioso está en la base de nuestras alteraciones del carácter; ¿una tensión más grande de los nervios, un poco de falta de sueño, puede todo eso ser la causa de esas alteraciones?... Reconocemos entonces que es vergonzoso para criaturas responsables, ser esclavos de estas cosas. Por eso mismo, esforcémonos en dominarlos, devolviendo la salud a nuestro cuerpo, porque este es un deber para nosotros y los demás; y es seguro que la enfermedad siempre reacciona sobre el carácter, a menos que poseamos mucha fuerza de voluntad.
Es más fácil prevenir el mal que encontrar en sí la fuerza de luchar contra cada reacción nerviosa; y de aquí la absoluta necesidad de medir la extensión de nuestras fuerzas y de adaptar a ellas todo lo que hacemos. No se trata de cumplir una gran cantidad de trabajo, sino que éste sea proporcionado a los medios que poseemos para cumplirlo.
Nuestra facilidad para el trabajo puede ser muy diferente de la de otros; por eso no se puede juzgar a quien quiera que sea por la cantidad de trabajo que hace, sino por el poder que tiene de hacerlo sin cansarse. Aquí están en juego el criterio y el conocimiento; así es, pues, cómo, por mi parte, limito mi trabajo: escojo entre las innumerables cartas que me llegan de todas partes las que puedo contestar según el poder que dispongo. Trazada esta línea de conducta, me conformo con ella aunque pueda inculparme alguien que piense que yo debería ocuparme de él. Y no creáis que eso es fácil. Trazado tal límite, se necesita una firme resolución para no trasponerlo y para resistir a las solicitudes.
Sin duda esa es la manera en que ha de obrar el estudiante de ocultismo, no solamente porque no tiene el derecho de ponerse enfermo en el servicio que ofrezca al Maestro, sino también porque no es su deber hacer más de lo que puede.
Dejando esto a un lado, detengámonos un momento sobre otra clase de humor que es muy a menudo triste, y no lo sería tanto si fuese considerado en su verdadera luz. Intento hablar de la clase de humor que proviene de nuestra creciente susceptibilidad en las condiciones del mundo superfísico, antes de estar lo suficientemente evolucionados para reconocer la naturaleza de tales influencias.
Mientras que nuestro cuerpo astral evoluciona, recibe del mundo astral un número mayor de impresiones, y las transmite al cuerpo físico, de manera que experimentamos grandes desmoralizaciones de las cuales no podemos reconocer la fuente. Tales disposiciones del alma son a menudo sombras del plano astral con las que tenemos que ver mucho más que el riachuelo obscurecido por las nubes.
Ellas nos vienen del plano astral, algunas veces porque alguien a quien queremos sufre lejos de nosotros; otras veces porque alguna desgracia nos amenaza y su sombra la precede, la hemos visto y sentido en el plano astral antes de que se manifieste en el plano físico. Acaso la dolencia no esté en relación directa con nosotros, que provenga de nuestros vecinos con los cuales estamos inconscientemente en vibración de simpatía; y como es natural, nuestro sufrimiento es proporcionado a nuestra simpatía. Los que, por ejemplo, se sienten turbados, agitados sobre cuestiones de interés general, que piensan mucho en el bienestar de un gran número de sus hermanos, sienten profundamente las amenazantes calamidades públicas o personales. Muchas personas por nada afectadas físicamente por una huelga importante, pueden verse entre nubes de desmoralización por la depresión de los que sufren efectivamente por la huelga; y así pasa en todo lo que sucede o puede suceder. ¿Qué debemos entonces hacer cuando estos sentimientos se manifiestan en nosotros? La mejor manera de luchar con ellos es a mi parecer, el conocimiento claro y definido de la Ley, el sentimiento de que nada nos puede pasar o a los demás que no sea en la Ley, que todo lo que pasa obra por una buena intención y un buen fin; la convicción íntima, profunda, con la que debemos luchar contra tales cosas vagas y oscuras, de la misma manera que luchamos con la dificultad que vemos y comprendemos.
No debemos dejarnos dominar por lo vago o lo indefinido, ni permitir que la oscuridad nos rinda ciegos al mecanismo de la Ley, y debemos tomar la costumbre de cultivar en el mental aquella disposición que afronta sin temor todo lo que sucede, recordándonos la gran verdad que nos llega de Oriente. “Brahman no tiene temor y los que participan de su Naturaleza, deben también participar de su valor”.
Cultivar la mentalidad sin temor es una de las cosas mejores que podemos hacer; mirar al mundo cara a cara sabiendo que está lleno de luz y de nubes; pasar alternativamente de una experiencia a otra sin permitirnos perder el valor cuando la desmoralización nos envuelve; reconocerle como una sombra proyectada sobre nosotros de lo externo e impedir que aquella sombra tenga la menor acción sobre la Luz interna. Reconocer que la mayoría de aquellas nubes llegan simplemente del plano astral; tratarlas como empujes que nos golpean de aquellas alturas; considerarlas bajo esta luz calma y reflexión será bastante, generalmente, para alejarlas de nuestro camino, dejando sólo su sentido de sencillos hechos psicológicos a los que no permitimos que perturben nuestra serenidad.
Estos son los que podemos llamar los estados del alma menos importantes; los que provienen del sistema nervioso y descienden del mundo astral.
Los que de vosotros ansiáis ser más sensitivos y desarrollar las facultades psíquicas internas, considerad, cuando se trata de estas desmoralizaciones, cómo afrontaréis las cosas que proyectan estas sombras!... Cómo procedería la vida física, por ejemplo si tuviéramos continuamente en el pensamiento todos los incidentes del mundo astral ya que sólo sus sombras son bastante para producir tales depresiones...
Hasta que quedéis liberados de esta falta de confianza en la Ley (falta de confianza que es la única causa de estas profundas depresiones) seguramente es preferible que vuestros ojos queden cerrados... no tendríais ya un solo instante de calma y de paz si en la vida pudiéseis ver más allá todas las dificultades del porvenir sin la certeza de vencerlas, y todos los gozos con todos sus entusiasmos y la impaciencia que su espera suscitaría...
Pasemos ahora de los cambios de humor de menor importancia a los de más importancia. ¿Qué es lo que nos deja a veces indiferentes, o llenos de entusiasmo? ¿Por qué nuestro trabajo teosófico es la única cosa que ilumina nuestra vida y nos la hace amar, mientras que otras veces (hablando con el corazón abierto) no nos ocupamos de él y casi sentimos haberlo emprendido?... Me expreso algo fuertemente, lo sé; pero creo no exagerar, ya que yo misma experimento a menudo estos momentos... Es un sentimiento difícil, hasta doloroso porque nos hace creer que hemos cometido una gran falta. Nada de eso... Y diré más; esos sentimientos de indiferencia, de descuido, de apatía, no significan nada por sí mismo. Lo que tiene importancia es nuestra conducta en estos momentos, ¿qué importa lo que nosotros sentimos o experimentamos? Lo que importa mucho es la manera de portarnos bajo el impulso del sentimiento.
Cuando ya no nos queda más que la indiferencia ¿podemos continuar portándonos como antes?... Cuando sentimos que todo ha muerto ¿podemos todavía obrar con fuerza como si ardientes pulsaciones hicieran vibrar nuestro ser?... ¿Podemos aun obrar con la misma energía, servir con esmero, dedicarnos enteramente al ideal tenebroso y vago, como cuando es brillante y luminoso y llena nuestra vida de luz?... Si podemos actuar de esa manera, entonces nuestra devoción tiene un cierto valor; si no, es seguro que nos quedan muchas cosas que aprender.
Quisiera despertar e imprimir en todos estos pensamientos, ya que es imposible evitar esos cambios de humor antes de llegar a mayor altura, y quién sabe hasta dónde tenemos que subir para dominar para siempre estas horas de depresión cuando el ideal querido cambia y nos deja.
¿Cómo afrontar estos momentos?... Recordemos ante todo la Ley del Ritmo. H.P.B. en la “Doctrina Secreta” dice que es una de las verdades fundamentales, sin embargo es una de las Leyes que muy pocos demuestran comprender cuando les toca. ¿Qué son esos entusiasmos y esas indiferencias sino el inevitable operar de la Ley de Periodicidad? Las diferentes maneras de ser de nuestra vida intelectual y emocional son también inevitables y necesarias como el día y la noche.
El teósofo que no pasase por esos cambios, sería como el que viviese en una noche o en un día perpetuos. El sabio debe esforzarse en hacer penetrar el día en la noche y la noche en el día; lo que por fin resulta de lo que a menudo llamamos “la más grande indiferencia” es una uniformidad de carácter que se mantiene en todas las condiciones.
No es que acaben el día y la noche; no es que la oscuridad sea ¿menor o mayor? sobre el alma, o que la luz no la inunde más con sus rayos; el alma los reconoce; pero no se deja influir más por ellas; los siente, pero rehúsa ser agitada por ellos; los experimenta, pero no los confunde con ella misma. Reconocemos entonces esta Ley de periodicidad; conocemos que estos cambios sucederán, y preparémonos a combatirlos. Cuando la depresión nos invada, nos diremos con calma: “He tenido mucho entusiasmo durante un cierto tiempo, es natural que ahora yo experimente lo contrario”. Tan pronto como podamos hablarnos de esta manera y pensarlo, el poder de la noche sobre nosotros disminuirá; la oscuridad existe siempre como antes, pero nosotros estamos separados de ella y la vemos como una cosa externa, que no puede invadir la profundidad del alma; la realizamos como un no sé qué, que pertenece al cuerpo astral inferior y mudable.
Este acto de separación, este conocimiento de la Ley en acción (y que, como lo sabemos es buena acción) nos permite acordarnos del día durante la oscuridad de la noche, y de la noche durante la luz del día. Hay muchos que no se preocupan de acordarse de la noche durante el período luminoso; tienen todavía que recordarlo, si quieren conquistar el poder de dominar el uno y el otro. Ellos tienen que moderar sus momentos de gozo extremo, como también los de extrema depresión.
Las horas luminosas son más peligrosas que las de la noche, porque esconden mayores peligros, pues siempre en el momento de nuestros mayores entusiasmos hacemos cosas que deseamos no haber hecho nunca, y perdemos aquella vigilancia que practicamos bajo la depresión de la noche.
El centinela pone menos atención bajo el resplandor del sol que durante la noche, y así arriesga ser más fácilmente sorprendido. Por esto la mayor parte de nuestros descuidos suceden durante el período luminoso más bien que durante la oscuridad.
El segundo paso que debemos dar es intelectual; éste consiste en reconocer definitivamente que el ideal, que ha sido hermoso en cierto momento, debe ser hermoso aun cuando haya perdido el encanto que tenía para nuestros ojos.
La hermosura no cesa de ser porque nosotros cesemos de verla. Lancemos sobre las nubes la clara luz del intelecto y veremos que lo que fue bueno antes de que nuestros ojos se velaran, es bueno sea cual fuere la densidad de las nubes que lo rodean. El marinero hace su punto de referencia cuando puede ver el sol o las estrellas, pero cuando las nubes los esconden a sus ojos, y el cielo se obscurece, dirige el buque según el camino antes trazado. Hagamos lo mismo; cuando las nubes de las emociones estén ausentes, tracemos nuestro camino por medio de la contemplación de las estrellas, de la hermosura y de la verdad; y que nos sirvan para guiar nuestra dirección cuando las nubes nos las ocultan, acordándonos de que aquellas luces eternas no cambian solamente porque las nubes las oscurezcan o porque la noche las rodee...
Comprender la Ley de periodicidad con el intelecto y no con las emociones (ya que el intelecto nos queda cuando las emociones nos dejan) son las dos cosas mejores para quedar tranquilos y en paz en medio de nuestros cambios de humor.
Después sigue el esfuerzo resuelto y constante para realizar lo que somos: lo Eterno y lo inmutable, y para prescindir de todo lo que en nosotros es mutable.
Estos son los medios prácticos que nos sobreponen a nuestros cambios de humor, en la calma y la paz, y deben ser parte de nuestros pensamientos diarios.
Dediquemos uno o dos minutos cada mañana para definir bien este conocimiento.“Yo soy el Inmutable, el Eterno Ser”. Repitámoslo a menudo, pensándolo largamente, hasta que este pensamiento llegue a ser en nuestra vida como una música constante que podamos oír tan pronto nos alejemos del ruido y tumulto de las calles. Hagámonos un pensamiento dominante, de manera que las vibraciones de esta idea “Yo soy el Inmutable, el Eterno Ser” no cesarán ya de formarse en nosotros. ¡Cuánta fuerza hay en eso! ¡Cuánta hermosura! ¡Cuánto esplendor!
Nadie que no lo haya realizado un solo momento en sí mismo lo puede imaginar. Si pudiéramos vivir con este pensamiento, seríamos como Dioses que anden sobre la tierra. Un solo rayo sería suficiente para conseguir la paz y la belleza de Dios en nuestras pequeñas y tontas existencias.
¿Acaso es tan difícil pensar en eso todas las mañanas? ¿Acaso no vale la pena pensarlo? En lo que pensamos de continuo, en aquello nos convertimos.
Todos los Sabios lo han dicho, todos los escritos del mundo lo proclamaron “El hombre es lo que piensa” Y entre los pensamientos, este es el más verdadero, el más absolutamente verdadero que puede penetrar en la mente. “Nosotros somos el Ser, el Eterno, el Inmutable”.
Este es el pensamiento que significa Paz. El pensamiento que impide durante todos nuestros cambios de humor producir en nosotros un mal profundo, cambiar la dirección de nuestros pasos. No quiero decir que cesen de visitarnos, quiero decir que cesaremos de engañarnos identificándonos con ellos. Ya no sentimos “Yo soy feliz. Yo soy infeliz.
Yo estoy en la Luz. Estoy en la oscuridad”.
Entonces sentiremos que este vehículo inferior, este mental inferior está en la oscuridad o en la luz, feliz o infeliz, triste o glorioso y diremos: “A ver qué puedo aprender de esta experiencia mutable, a través de la cual pasa esta parte inferior de mí mismo”. Ya que después de todo, estamos aquí para aprender lo que debemos aprender de estos vehículos inferiores, tan mutables, tan volubles. Los retenemos porque tienen un valor para nosotros en las lecciones que pueden transmitirnos. ¿Cómo podríamos ayudar a las víctimas de esos cambios de humos, si no los experimentamos nosotros mismos y no sentimos también los efectos cuando estamos libres
ANNIE BESANT
domingo, 7 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
VAMPIRISMO PSIQUICO
Un sistema del aura poco desarrollado y con recursos energéticos deficientes tiende a crear un patrón de comportamiento de adaptación que suele invadir el sistema del aura de otras personas y absorber su energía. Este fenómeno se llama vampirismo psíquico y tiene como resultado un aumento en las reservas de energía del vampiro psíquico y el desgaste o agotamiento energético de la otra persona.
A pesar de que una interacción vampírica dura sólo algunos minutos, los efectos residuales sobre la víctima pueden notarse durante varios días. La falta de energía, los mareos, la tensión muscular, la dificultad de concentración, los dolores de cabeza y las náuseas son algunos de los efectos más comunes sentidos por las víctimas; sin embargo, sucesivos ataques vampíricos pueden producir fatiga crónica, desarreglos del sueño, irritabilidad, depresión e incluso enfermedad física.
Todos hemos estado con personas que parecían dejarnos sin energías y es muy probable que todos conozcamos individuos que suelen agotar o deprimir a los que tienen a su alrededor. Incluso en un encuentro que dure tan sólo unos minutos, el vampiro psíquico experimentado puede encerrarse dentro de nuestro sistema energético y rápidamente agotar nuestras fuentes de energía. A pesar de que en ese momento no hayamos atribuido nuestro agotamiento energético al vampirismo psíquico, probablemente nos hayamos puesto en guardia inconscientemente frente a sus ataques.
Los vampiros psíquicos presentan una gran variedad de rasgos personales y de patrones de comportamiento. Muchos de ellos adoptan el estereotipo bien conocido de “mosquita muerta” o comportarse de manera halagüeña. A menudo no tienen ningún escrúpulo y se valen de cualquier medio para lograr sus fines. Pueden parecer pasivos y reservados, ocultando cualquier inclinación al vampirismo, pero cuando la ocasión lo requiere pueden ser muy agresivos e incluso intimidatorios; o bien pueden manipular a la víctima elegida por medio de regalos o halagos. En ámbitos laborales suelen ser personas con las que es muy difícil trabajar y cuyo rendimiento es muy dispar; a veces son altamente eficaces y otras totalmente inoperantes.
A pesar de los disfraces tras los que se ocultan, los vampiros psíquicos son típicamente inseguros y vulnerables; si bien pueden adoptar un estilo autosuficiente, operan desde una posición de debilidad y no de poder. No suelen tomar consciencia de ellos mismo, pero son rápidos a la hora de emitir juicios sobre la gente que los rodea. Pese a estar totalmente centrados en ellos mismos y tratar a los demás en forma desconsiderada, a menudo se quejan de que el mundo es injusto con ellos. Sus relaciones personales son típicamente inestables. Puede decirse que muchas de estas personas presentan trastornos de la personalidad, con síntomas tales como inseguridad emocional, dificultad para controlar la ira, baja autoestima, sentimientos de hostilidad reprimidos que estallan esporádicamente.
La interacción vampírica puede ser deliberada o espontánea por parte del vampiro, y consensual o no consensual por parte de la víctima. El típico ataque vampírico es espontáneo, por lo tanto, no requiere un esfuerzo consciente para iniciarlo ni para mantenerlo. En muchas interacciones de este tipo, ni el vampiro ni su víctima son conscientes de que se está produciendo una transferencia de energía de uno al otro. Si bien la víctima suele estar dentro del radio de visión periférica del vampiro, el ataque en sí puede llevarse a cabo incluso sin contacto ocular con los sujetos.
Una vez que se ha dado cuenta de sus tendencias vampíricas, muchos vampiros psíquicos las racionalizan como una forma aceptable de satisfacer sus necesidades energéticas y, por consiguiente, planean sus encuentros vampíricos como cualquier otro evento social. Sus tácticas están diseñadas para implicar a un socio totalmente inocente en una interacción espacial cercana durante la cual tiene lugar el ataque inesperado. Los vampiros psíquicos despliegan su seducción, usan halagos desmedidos, manifiestan una amistad excesiva y muestran lo que les interesa de su propia intimidad para poder cautivar a sus víctimas y mantener la interacción durante la duración del ataque.
Contrariamente a lo que sucede con los ataques planeados, los ataques vampíricos ocasionales no implican una interacción social preliminar con la víctima, quien puede haber sido seleccionada tan sólo por estar disponible en ese momento. Un ataque casual no es tan visible como uno planeado, y normalmente la víctima no se entera de lo que está sucediendo. Los resultados, sin embargo, son los mismos: el vampiro sale saciado y la víctima experimenta un agotamiento energético. Estos intercambios casuales pueden ocurrir en cualquier ámbito, en una clase, en un restaurante, en un avión, en un gimnasio o en cualquier sitio donde la gente se reúna.
Afortunadamente no estamos indefensos para protegernos d los ataques de los vampiros a nuestro sistema del aura. Se han desarrollado procedimientos que repelen los ataques y que también pueden interrumpirlos, evitando así una pérdida mayor de energía. Dado que los ataques vampíricos son normalmente muy cortos, pueden durar tan sólo unos segundos, una respuesta rápida es esencial para obtener resultados.
Paso 1. PROTECCION ENERGETICA. Cierre los ojos y visualice un escudo de energía poderosa que protege toda su aura y que repele cualquier invasión de fuerzas extrañas.
Paso 2. INFUNDIR ENERGIA. Visualice el centro más íntimo de su sistema energético, vea cómo late pleno de poder mientras infunde esa energía a todo su ser.
Paso 3. AFIRMACION. Permita que la energía llegue a su clímax y después afirme: Estoy rodeado de un escudo de poder protector. Estoy seguro y a salvo.
(Sacado del libro "El gran libro del aura" de Joe H. Slate)
KRISHNAMURTI Y LA MEDITACIÓN
KRISHNAMURTI Y LA MEDITACIÓN
Si durante el día está usted alerta, si está atento a todo el movimiento del pensar, a lo que usted dice, a sus gestos -cómo se sienta, cómo camina, cómo habla- si está atento a sus respuestas, entonces todas las cosas ocultas salen a la luz muy fácilmente. En ese estado de atención lúcida, despierta, todo es puesto al descubierto.
La mayoría de nosotros está inatenta. Darse cuenta de esa inatención, es atención.
La meditación no es una fragmentación de la vida; no consiste en retirarse a un monasterio o encerrarse en una habitación sentándose quietamente por diez minutos o una hora en un intento de concentrarse para aprender a meditar, mientras que por el resto del tiempo uno continúa siendo un feísimo, desagradable ser humano.
Para percibir la verdad, uno debe poseer una mente muy aguda, clara y precisa —no una mente astuta, torturada, sino una mente capaz de mirar sin distorsión alguna, una mente inocente y vulnerable. Tampoco puede percibir la verdad una mente llena de conocimientos; sólo puede hacerlo una mente que posee completa capacidad de aprender. Y también es necesario que la mente y el cuerpo sean altamente sensibles —con un cuerpo torpe, pesado, cargado de vino y comida, no se puede tratar de meditar. Por lo tanto, la mente debe estar muy despierta, sensible e inteligente.
Las necesidades básicas para descubrir aquello que está mas allá de la medida del pensamiento, para descubrir algo que el pensamiento no ha producido son tres:
1) Se debe producir un estado de altísima sensibilidad e inteligencia en la mente
2) Ésta debe ser capaz de percibir con lógica y orden
3) La mente debe estar disciplinada en alto grado.
Una mente que ve las cosas con total claridad, sin distorsión alguna, sin prejuicios personales, ha comprendido el desorden y está libre de él; una mente así es virtuosa, ordenada. Sólo una mente muy ordenada puede ser sensible, inteligente.
Es preciso estar atento al desorden que hay dentro de uno mismo, atento a las contradicciones, a las luchas dualísticas, a los deseos opuestos, atento a las actividades ideológicas y a su irrealidad. Uno ha de observar "lo que es" sin condenar, sin juzgar, sin evaluar en absoluto.
La mayor parte del tiempo está uno inatento. Si usted sabe que está inatento, y presta atención en el momento de advertir la inatención, entonces ya está atento.
La percepción alerta, la comprensión, es un estado de la mente de completo silencio, silencio en el cual no existe opinión, juicio ni evaluación alguna. Es realmente un escuchar desde el silencio. Y es sólo entonces que comprendemos algo en lo cual no está en absoluto envuelto el pensamiento. Esa atención, ese silencio, es un estado de meditación.
Comprender el ahora es un inmenso problema de la meditación —ello es meditación.
Comprender el pasado totalmente, ver dónde radica su importancia, ver la naturaleza del tiempo, todo eso forma parte de la meditación.
En la meditación existe una gran belleza. Es una cosa extraordinaria. La meditación, no "cómo meditar".
La meditación es la comprensión de uno mismo y, por lo tanto, significa echar los cimientos del orden —que es virtud— en el cual existe esa cualidad de disciplina que no es represión ni imitación ni control. Una mente así, se halla, entonces, en un estado de meditación.
Meditar implica ver muy claramente, y no es posible ver claramente ni estar por completo involucrado en lo que uno ve, cuando hay un espacio entre el observador y la cosa observada. Cuando no hay pensamiento, cuando no hay información sobre el objeto, cuando no hay agrado ni desagrado sino tan sólo atención completa, entonces el espacio desaparece y, por lo tanto, está uno en relación completa con esa flor, con ese pájaro que vuela, con la nube o con ese rostro.
Es sólo la mente inatenta que ha conocido lo que es estar atenta, la que dice: "¿Puedo estar atenta todo el tiempo?" A lo que uno debe estar atento, pues, es a la inatención. Estar alerta a la inatención, no a cómo mantener la atención. Cuando la mente se da cuenta de la inatención, ya está atenta —no hay que hacer nada más.
La meditación es algo que requiere una formidable base de rectitud, virtud y orden. No se trata de algún estado místico o visionario inducido por el pensamiento, sino de algo que adviene natural y fácilmente cuando uno ha establecido las bases de una recta conducta. Sin tales bases, la meditación se vuelve meramente un escape, una fantasía. De modo que uno ha de asentar esas bases; en realidad, esta misma manera de asentar las bases, es la meditación.
Los meditadores profesionales nos dicen que es necesario ejercer el control. Cuando prestamos atención a la mente, vemos que el pensamiento vaga sin rumbo, por lo que tiramos de él hacia atrás tratando de sujetarlo; entonces el pensamiento vuelve a descarriarse y nosotros volvemos a sujetarlo, Y de ese modo el juego continúa interminablemente. Y si podemos llegar a controlar la mente de manera tan completa que ya no divague en absoluto, entonces —se dice— habremos alcanzado el más extraordinario de los estados. Pero en realidad, es todo lo contrario: no habremos alcanzado absolutamente nada. El control implica resistencia. La concentración es una forma de resistencia que consiste en reducir el pensamiento a un punto en particular. Y cuando la mente se adiestra para concentrarse por completo en una sola cosa, pierde su elasticidad, su sensibilidad, y se vuelve incapaz de captar el campo total de la vida.
El principio de la meditación es el conocimiento de uno mismo, y esto significa darse cuenta de todo movimiento del pensar y del sentir, conocer todas las capas de la conciencia, no sólo las superficiales sino las ocultas, las actividades profundas. Para ello, la mente consciente debe estar serena, calma, a fin de recibir la proyección del inconsciente. La mente superficial sólo puede lograr tranquilidad, paz y serenidad, comprendiendo sus propias actividades, observándolas, dándose cuenta de ellas; cuando la mente se da plena cuenta de todas sus actividades, mediante esa comprensión se queda en silencio espontáneamente; entonces el inconsciente puede proyectarse y aflorar. Cuando la totalidad de la conciencia se ha liberado, sólo entonces está en condiciones de recibir lo eterno.
Entre dos pensamientos hay un periodo de silencio que no está relacionado con el proceso del pensamiento. Si observas, verás que ese período de silencio, ese intervalo, no es de tiempo, y el descubrimiento de ese intervalo, la total experimentación del mismo, te libera del condicionamiento.
La meditación no es un medio para algo. Descubrir en todos los momentos de la vida cotidiana qué es verdadero y qué es falso, es meditación. La meditación no es algo por cuyo medio escapáis. Algo en lo que conseguís visiones y toda clase de grandes emociones. Mas el vigilar todos los momentos del día, ver cómo opera vuestro pensamiento, ver funcionar el mecanismo de la defensa, ver los temores, las ambiciones, las codicias y envidias, vigilar todo esto, indagarlo todo el tiempo, eso es meditación, o parte de la meditación. No tenéis que acudir a nadie para que os diga qué es meditación o para que os dé un método. Lo puedo descubrir muy sencillamente vigilándome. No me lo tiene que decir otro; lo sé. Queremos llegar muy lejos sin dar el primer paso. Y hallaréis que si dais el primer paso, ese es el último. No hay otro paso.
Krishnamurti
LA DISOLUCIÓN DEL EGO
El alma se tiene pero no se posee. El alma es un conjunto de atributos, facultades, virtudes, cualidades. Poderes que se tienen en el Ser Interno de cada uno.
El ser humano posee un 3% de conciencia libre, pero condicionada por el yo, la conciencia equivale a la Luz.
Los yoes han construido sus guaridas dentro de la personalidad, en el inconsciente y el infraconsciente del cuerpo humano.
Es aquí donde los yoes se comunican telepáticamente y llevan a las personas a las citas físicas para que concurran o se encuentren ya que ellos, los yoes necesitan un vehículo para poder transportarse, ¿cuál? ¡Nuestro cuerpo físico!
El yo se mueve a través de nuestro cuerpo físico de tal modo que es muy efectivo analizar el defecto después en la meditación.
Para hacer esto, uno le pide a la conciencia que le pida al Ser Interno que sea él quien analice al defecto y no la mente de uno, ya que la mente de uno también está llena de defectos y estos mismos lo ocultarían o justificarían.
Cuando un niño va a hacer una travesura y alguien lo está observando, se reprime. No hace la travesura.
Así es el defecto; cuando alguien lo está vigilando se reprime para que no lo descubran, el defecto se alimenta a través de los sentidos.
Así pues vamos a ver los pasos a seguir para eliminar al defecto psicológico:
•MEDITACIÓN
•RETROSPECCION
•REFLEXION SERENA
•PSICOANALISIS
•COMPRENSIÓN
•EVOCACIÓN AL CRISTO INTIMO
•AUTOJUICIO
•EVOCACION A LA MADRE DIVINA
•ORACION
MEDITACIÓN
El estado natural del ser humano cuando no siente dolor y sus necesidades básicas están cubiertas es el de la relajación, prueba de ello es observar durante un rato a un recién nacido que está sano, alimentado, limpio y con una temperatura ambiental adecuada y ver el estado apacible en que se encuentra.
Pero ese estado por desgracia no suele ser el habitual a medida que vamos creciendo. Una manera muy común que tiene la gente de evitar ponerse en contacto con las emociones es tensar, inconscientemente los músculos. Se van formando zonas corporales que hacen las veces de coraza.
Dedicar unos minutos a la meditación diaria es de suma importancia para mantener la salud física, mental y emocional. Estos son los beneficios que la práctica de la meditación aporta a nuestro organismo:
Disminución de la ansiedad.
Aumento de la capacidad de enfrentar situaciones estresantes.
Estabilización de las funciones cardiaca y respiratoria.
Aumento de la velocidad de reflejos.
Aumento de la capacidad de concentración y de la memoria.
Aumento de la eficiencia en la capacidad de aprendizaje.
Incremento de la habilidad para relajarse cada vez que lo necesite esté
donde esté.
Sintonización armónica de la mente y el cuerpo.
Aumento de la capacidad de reflexión.
Aumento de la tendencia natural de conocerse a sí mismo.
Aumento de la disposición del organismo a curarse a sí mismo.
Incremento de la capacidad creativa.
Mejor disposición para tratar a gente "tóxica" (Personas que nos invitan a
sentirnos mal).
Aumento considerable de la capacidad de visualización interna dirigida.
Aumento de la facilidad de pensar en positivo.
Tendencia creciente al mejoramiento de la autoimagen positiva.
Aumento de la confianza en sí mismo.
Aumento de la temperatura cutánea.
Disminución de la tensión arterial.
Mejora en la circulación sanguínea.
Normalización de la respiración.
Modificaciones electroencefalografías de ondas Beta a ondas Alfa.
Sensación de eliminación de tensiones.
Aumento de la recuperación física y mental.
Aumento de la oxigenación cerebral.
Ensanchamiento del campo de conciencia.
Mejora en la calidad del sueño.
Mayor facilidad para recordar los sueños acontecidos mientras se duerme.
RETROSPECCION
Sirve para escoger al yo que se va a analizar a través de la retrospección, para descubrir las facultades de la personalidad propia. Cuando afloran los defectos. Ejemplo: en un ataque de ira ¿quien actúa? ¿Qué defecto es el que se manifiesta? un yo asesino, un yo golpeador, un yo que insulta. ¿Quién? Al hacer un análisis retrospectivo, (de recuerdo) lo podemos descubrir.
REFLEXION SERENA
Consiste en reflexionar porqué se ha manifestado ese defecto, qué es lo que lo causa, cuál es el resorte secreto de la acción. Ejemplo; cuando tú deseas un mejor auto, o mejor ropa, ¿porque es? ¿Será por verte mejor? Sí, pero ¿para qué quieres verte mejor? ¿Será para tener más conquistas? (lujuria) ¿será para tener mejores cosas que tu vecino? (lujuria) ¿será para tener más cosas que la otra persona? (envidia) ¿para qué será? Cuál es el resorte secreto de la acción. Así pues el defecto en cuestión ¿por qué se ha manifestado? Esa es la reflexión que debemos efectuar.
PSICOANALISIS
Analizar porque existe ese defecto que lo mantiene vivo dentro de la psique interior, cual es su verdadera razón de ser, que recuerdos reprimidos evoca, que es lo que trata de lograr.
COMPRENSION
No justificarlo, sin condenación. Aquí se encuentra la raíz, se observa la faceta. Una cosa es entender y otra es comprender.
Ejemplo; a un niño le puedes decir que no se acerque a la estufa por qué se puede quemar y lo entenderá porque lo imagina. Pero si se quema en el acto entonces lo va a comprender por qué lo sentirá. El entendimiento es percepción. La comprensión es vivencia directa.
EVOCACION AL CRISTO ÍNTIMO
Todo en esta vida es trabajo pero hay diferentes tipos de trabajos e incluso existen algunos que no podemos realizar en este plano físico.
Visto así es mucho más difícil realizar un trabajo con éxito en otro plano de la existencia.
Pues bien el defecto se encuentra en otro plano de la existencia. Dentro de nuestro propio cuerpo físico, pero en otro plano.
Para este trabajo se debe de pedir ayuda el Padre Interior. Al Cristo Íntimo que cada uno lleva dentro de si
AUTOJUICIO
Una vez que ya se tiene al defecto plenamente identificado, sentarlo en el banquillo de los acusados. Traer a juicio los daños que ocasiona a la conciencia y los beneficios que traería a la vida la aniquilación de ese defecto
EVOCACION A LA MADRE DIVINA
Se evoca a la Madre Divina que todos llevamos dentro de manera individual,
pues es ella la encargada de eliminar el defecto de raíz.
Se le pide muy sinceramente para que lo elimine definitivamente de la psique interior
ORACION
Una vez realizado el trabajo, se debe siempre orar agradeciendo a los Padres Divinos por la ayuda infinita brindada a favor nuestro.
COMO SABER SI EL DEFECTO HA SIDO ELIMINADO
Es muy simple cuando un defecto ha sido desterrado de la psique propia, el lugar que ocupaba dentro de uno, es substituido por su contrario. O sea por una virtud.
Ejemplo cuales serian las virtudes que corresponden a ciertos defectos:
Orgullo = humildad, codicia = altruismo, lujuria = castidad, ira = bondad, gula = moderación, envidia = conformidad, pereza = diligencia
SIGNOS DE QUE TE DOMINA EL EGO
* Pedir reconocimiento por alguna cosa que has hecho y enfadarte o preocuparte si no lo obtienes.
* Intentar atraer la atención hablando de tus problemas, contar la historia de tus enfermedades o montar una escena.
* Dar tu opinión cuando nadie te la ha pedido y cuando no tiene ninguna influencia en la situación.
* Estar más atento a la impresión que causas en tu interlocutor que no en él mismo, es decir, usar a la gente como espejo de tu ego o como potenciador de tu ego.
* Querer impresionar a los otros a través de tus posesiones, conocimientos, aspecto físico, nivel social, fuerza física, etc.
* Reaccionar con ira contra una situación o una persona.
* Tomarse las cosas personalmente, sentirse ofendido.
* Creer que tienes razón y que los otros están equivocados a través de fútiles quejas mentales o verbales.
* Querer que te vean o parecer importante.
Cuando detectes uno de estos esquemas en ti, te sugiero que hagas un experimento: descubre qué se siente y qué pasa si abandonas este comportamiento
viernes, 5 de diciembre de 2008
TRANSFORMAR LA ENFERMEDAD Y EL SUFRIMIENTO
PRACTICANDO EL PODER DEL AHORA
ENSEÑANZAS, MEDITACIONES Y EJERCICIOS ESENCIALES EXTRAÍDOS DE “EL PODER DEL AHORA”
ECKHART TOLLE
TRANSFORMAR LA ENFERMEDAD EN ILUMINACIÓN
La rendición es aceptación interna y sin reservas de lo que es. Estamos hablando de tu vida —de este instante—, no de las condiciones o circunstancias de tu vida, no de lo que yo llamo tu situación de vida.
La enfermedad es parte de tu situación de vida y, como tal, tiene un pasado y un futuro. Pero el pasado y el futuro formarán un continuo ininterrumpido, a menos que actives el poder redentor del ahora mediante tu presencia consciente. Como sabes, bajo los diversos estados que conforman tu situación de vida, que existen en el tiempo, hay algo más profundo y esencial: tu Vida, tu Ser en el ahora intemporal.
Como en el ahora no hay problemas, tampoco hay enfermedades. Creyendo en la etiqueta que alguien adhiere a tu malestar, le das fuerza, prolongas la enfermedad y creas una realidad aparentemente sólida de lo que sólo era un desequilibrio temporal. Le das realidad y solidez, y una continuidad en el tiempo que antes no tenía.
CENTRÁNDOTE EN ESTE INSTANTE y evitando etiquetar la enfermedad mentalmente, ésta queda reducida a uno o varios de los siguientes factores: dolor físico, debilidad, incomodidad o incapacidad. Y eso es a lo que te rindes ahora, y no a la idea de que estás «enfermo».
Permite que el sufrimiento te obligue a estar en el momento presente, en un estado de intensa presencia consciente. Usa la enfermedad para iluminarte.
La rendición no transforma lo que es, al menos no directamente. La rendición te transforma a ti. Cuando tú te transformas, todo tu mundo se transforma, porque el mundo sólo es un reflejo.
La enfermedad no es un problema. Mientras la mente egotista tenga el control, el problema eres tú.
CUANDO ESTÉS ENFERMO O INCAPACITADO, no te sientas fracasado, no te sientas culpable. No culpes a la vida por haberte tratado injustamente, pero tampoco te culpes a ti mismo. Todo eso son resistencias.
Si tienes una enfermedad grave, úsala para iluminarte. Cualquier cosa «mala» que te pase en la vida, úsala para iluminarte.
Retira tiempo de la enfermedad. No le des ningún pasado ni ningún futuro. Deja que te obligue a estar intensamente presente en la conciencia del momento y observa qué ocurre.
Conviértete en un alquimista: transmuta el metal inferior en oro, el sufrimiento en conciencia, el desastre en iluminación.
¿Estás muy enfermo y te sientes enfadado por lo que acabo de decir? Entonces está claro que te has identificado con la enfermedad y que ahora estás protegiendo tu identidad, además de proteger la enfermedad.
La condición que denominamos «enfermedad» no tiene nada que ver con tu ser real.
Cuando te ocurra un desastre o algo vaya muy «mal» —enfermedades, incapacidad, pérdida del hogar, de la fortuna o de la identidad social, la ruptura de una relación íntima, la muerte o el sufrimiento de un ser querido, o la inminencia de tu propia muerte— has de saber que esa situación también tiene otro aspecto y que estás a solo un paso de algo increíble: una transmutación alquímica completa del metal inferior del dolor y el sufrimiento en oro. Ese paso se llama rendición.
No quiero decir que te sentirás feliz en esa situación. No será así. Pero el miedo y la pena se transmutarán en una paz interna y una serenidad que vienen de un lugar muy profundo: del No Manifestado mismo. Es la «paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento». Comparada con ella, la felicidad es algo bastante superficial.
Junto con esta paz radiante llega la comprensión —no a nivel mental, sino al nivel profundo del Ser— de que eres indestructible, inmortal. No se trata de una creencia. Es una certeza absoluta que no necesita pruebas externas ni comprobaciones ulteriores.
LA TRANSFORMACIÓN DEL SUFRIMIENTO EN PAZ
En algunas situaciones extremas puede que te resulte imposible aceptar el ahora. Pero la rendición siempre te ofrece una segunda oportunidad.
TU PRIMERA OPORTUNIDAD CONSISTE EN RENDIRTE cada momento a la realidad de ese momento. Sabiendo que lo que es no puede deshacerse —porque ya es—, dices sí a lo que es o aceptas lo que no es.
Entonces haces lo que tienes que hacer, lo que la situación requiera.
Si te mantienes en este estado de aceptación, no crearás más negatividad, ni más sufrimiento, ni más infelicidad. Vives en un estado de no-resistencia, en un estado de gracia y ligereza, libre de luchas.
Cuando no eres capaz de hacerlo así, cuando pierdes esta primera oportunidad, bien porque no eres capaz de generar suficiente presencia consciente para impedir que surja algún patrón de resistencia habitual, o bien porque la situación es tan extrema que te resulta absolutamente inaceptable, entonces estarás generando dolor, sufrimiento de algún tipo.
Podría parecer que la situación está creando el sufrimiento, pero en último término no es así: la responsable es tu resistencia.
ÉSTA ES TU SEGUNDA OPORTUNIDAD DE RENDIRTE: si no puedes aceptar lo de fuera, entonces acepta lo de dentro. Si no puedes aceptar la situación externa, acepta la situación interna.
Esto significa: no te resistas al dolor. Permítelo. Ríndete al dolor, a la desesperación, al miedo, a la soledad o a cualquier forma que adopte el sufrimiento. Obsérvalo sin etiquetarlo mentalmente. Abrázalo.
A continuación observa cómo el milagro de la rendición transmuta el sufrimiento profundo en paz profunda. Ésta es tu crucifixión. Deja que se convierta también en tu resurrección y ascensión.
Cuando sientas un dolor profundo, toda charla sobre la rendición probablemente te parecerá intrascendente y sin sentido. Si sientes un dolor profundo, lo más probable es que te surja un fuerte impulso de escapar de él, no de rendirte a él. No quieres sentir lo que sientes. ¿Qué podría ser más normal? Pero no hay escapatoria, no hay salida.
Puede que haya seudo-escapes: el trabajo, la bebida, las drogas, enfadarte, proyectar el dolor..., pero no te liberan del dolor. La intensidad del sufrimiento no disminuye cuando lo haces inconsciente. Cuando niegas el dolor emocional, lo que haces o piensas, e incluso tus relaciones, todo queda contaminado por él. Lo emites, por así decirlo, pues es la energía que emana de ti, y los demás lo notarán subliminalmente.
Si son inconscientes, puede que se sientan obligados a atacarte o herirte de algún modo, o puede que tú les hieras al proyectar inconscientemente tu dolor. Atraes y manifiestas lo que corresponde a tu estado interno.
CUANDO NO HAY ESCAPATORIA, EXISTE UN CAMINO QUE PERMITE ATRAVESAR EL DOLOR; por tanto, no te alejes de él. Afróntalo. Siéntelo plenamente. Siéntelo, ¡no pienses en él! Exprésalo si es necesario, pero no crees un guión mental con el dolor. Pon toda tu atención en lo que sientes, no en la persona, evento o situación que parece causarlo.
No dejes que la mente use el dolor para crearse con él una identidad de víctima. Compadecerte de ti mismo y contar tu historia a los demás te mantendrá atrapado en el sufrimiento.
Como es imposible huir del sentimiento, la única posibilidad de cambio es entrar en él; si no lo haces, no cambiará nada.
Por tanto, concede toda la atención a lo que sientes y evita etiquetarlo mentalmente. Al entrar en el sentimiento, mantente intensamente alerta. Puede que al principio parezca un lugar oscuro y terrorífico, pero cuando sientas el impulso de huir de él, obsérvalo sin hacer nada. Continúa manteniendo la atención en el dolor, sigue sintiendo la pena, el miedo, el pavor, la soledad..., lo que estés sintiendo.
Mantente alerta, sigue estando presente, presente con todo tu ser, con cada célula de tu cuerpo. Al hacerlo, estás llevando una luz a esa oscuridad: ésa es la llama de tu conciencia.
Llegado a esta etapa, no hace falta que te preocupes de la rendición. Ya ha ocurrido. ¿Cómo? Plena atención es plena aceptación, es rendición. Dando a lo que sientes toda tu atención, usas el poder del ahora, que es el poder de tu presencia.
Este poder no permite que sobrevivan resistencias ocultas. La presencia erradica el tiempo, y sin tiempo no pueden sobrevivir el sufrimiento y la negatividad.
LA ACEPTACIÓN DEL SUFRIMIENTO es un viaje hacia la muerte. Afrontar el dolor profundo, dejarlo ser, poner tu atención en él, es entrar en la muerte conscientemente. Cuando hayas muerto esa muerte, te darás cuenta de que no hay muerte y no hay nada que temer. Sólo muere el ego.
Imagina un rayo de sol que ha olvidado que es parte inseparable del Sol y se engaña creyendo que tiene que luchar por sobrevivir, construirse una identidad diferente a la del Sol y aferrarse a ella. ¿No sería la muerte de esa ilusión increíblemente liberadora?
¿QUIERES TENER UNA MUERTE FÁCIL? ¿Prefieres morir sin dolor, sin agonía? Entonces muere al pasado a cada instante, y deja que la luz de tu presencia retire el viejo yo pesado y ligado al tiempo que pensabas que eras «tú».
EL CAMINO DE LA CRUZ - LA ILUMINACIÓN MEDIANTE EL SUFRIMIENTO
El camino de la cruz es el antiguo camino hacia la iluminación y, hasta hace poco, era el único existente. Pero no lo descartes ni menosprecies su eficacia, porque todavía funciona.
El camino de la cruz requiere una inversión completa. Significa que la peor cosa de tu vida, tu cruz, se convierte en lo mejor que te ha ocurrido, porque te obliga a rendirte, a «morir», te fuerza a convertirte en nada, a ser como Dios, porque también Dios es una no-cosa, una nada.
La iluminación mediante el sufrimiento —el camino de la cruz— implica entrar en el reino de los cielos gritando y pataleando. Finalmente te rindes porque ya no puedes soportar el dolor, pero el dolor podría prolongarse mucho tiempo hasta que eso ocurra.
ELEGIR CONSCIENTEMENTE LA ILUMINACIÓN significa renunciar al pasado y al futuro y hacer del ahora el foco principal de tu vida. Significa elegir habitar en el estado de presencia más que en el tiempo.
Significa decir sí a lo que es. Entonces ya no necesitas el dolor.
¿Cuánto tiempo más crees que necesitas antes de poder decir: «Ya no crearé más dolor, más sufrimiento?» ¿Cuánto dolor más necesitas antes de poder tomar esa decisión?
Si crees que te hace falta más tiempo, lo tendrás, y también tendrás más dolor. El tiempo y el dolor son inseparables.
EL PODER DE ELEGIR
La elección requiere conciencia, un elevado grado de conciencia. Sin ella, no hay elección. La elección comienza cuando dejas de identificarte con la mente y con sus patrones condicionados, se inicia en el momento en que puedes estar presente.
Hasta llegar a ese punto, espiritualmente eres inconsciente. Eso significa que estás obligado a pensar, sentir y actuar de cierto modo que concuerda con tu condicionamiento mental.
Nadie elige la disfunción, el conflicto, el dolor. Nadie elige la locura. Ocurren porque no hay suficiente presencia para disolver el pasado, porque no hay suficiente luz para disipar la oscuridad. No estás plenamente aquí. Aún no has despertado del todo. Mientras tanto, la mente condicionada dirige tu vida.
Asimismo, si eres una de las muchas personas que tiene un problema con sus padres, si albergas resentimiento por algo que hicieron o dejaron de hacer, aún sigues creyendo que tuvieron elección, que podrían haber actuado de otro modo. Siempre parece que la gente tiene una elección, pero eso es ilusorio. Mientras la mente, con sus patrones ilusorios, dirija tu vida, mientras seas la mente, ¿qué opciones tienes? Ninguna. Ni siquiera estás allí. El estado de identificación con la mente es agudamente disfuncional. Es una forma de locura.
Casi todo el mundo sufre esta enfermedad en distintos grados. En cuanto te das cuenta de ello, no puede haber más resentimiento. ¿Cómo puedes estar resentido con alguien que está enfermo? La única respuesta apropiada es la compasión.
Si estás dirigido por tu mente, aunque no tengas elección, seguirás sufriendo las consecuencias de tu inconsciencia y crearás más sufrimiento. Soportarás la carga del miedo, del conflicto, de los problemas, del dolor. El sufrimiento así creado acabará obligándote a salir del estado de inconsciencia.
NO PUEDES PERDONARTE VERDADERAMENTE ni perdonar a los demás mientras extraigas del pasado tu sentido de identidad. Sólo accediendo al poder del ahora, que es tu propio poder, puede haber un verdadero perdón. Esto quita poder al pasado, y te das cuenta realmente de que nada de lo que hiciste, o de lo que se te hizo, podía dañar en lo más mínimo la radiante esencia que eres.
Cuando te rindes a lo que es y estás plenamente presente, el pasado ya no tiene ningún poder. Ya no lo necesitas. La clave es la presencia. La clave es el ahora.
Puesto que la resistencia es inseparable de la mente, renunciar a la resistencia —rendirse— marca el fin de la etapa en la que la mente es tu maestro el impostor que pretende ser «tú», el falso dios Todo juicio y toda negatividad se disuelven.
Entonces se abre el reino del Ser, que había quedado oscurecido por la mente.
De repente, surge una gran quietud dentro de ti, la sensación de una paz insondable.
Y en esa paz hay una gran alegría.
Y dentro de esa alegría hay amor.
Y en su núcleo más interno está lo sagrado, lo inconmensurable, eso que no puede ser nombrado.
jueves, 4 de diciembre de 2008
CUANDO LAS DIFICULTADES TE AGOBIEN, DI......
Permíteme orar,
no para obtener protección contra los peligros,
sino para afrontarlos sin temor.
Permíteme pedir,
no alivio a mi dolor,
sino el valor de superarlo.
Permíteme buscar en el campo de batalla de la vida,
no aliados,
sino propia fortaleza.
Permíteme no suplicar, temeroso, por mi salvación,
pero sí tener paciencia para conseguir mi libertad.
Concédeme
que no sea un cobarde,
sentir tu misericordia en mi triunfo, solamente;
pero deja que, en mi fracaso,
encuentre el apretón de tu mano.
RABINDRANATH TAGORE. Premio Nobel de Literatura.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
martes, 2 de diciembre de 2008
¿COMPRENDEMOS EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA PALABRA AMOR?
A través de la experiencia hemos podido comprobar que es imposible comprender eso que se llama Amor, hasta que no hayamos comprendido en forma íntegra el complejo problema de la Mente.
Quienes suponen que la Mente es el Cerebro están totalmente equivocados. la Mente es energética, sutil, puede independizarse de la materia, puede en ciertos estados hipnóticos o durante el sueño normal, transportarse a sitios muy remotos para ver y oír lo que está sucediendo en esos lugares.
En los laboratorios de parapsicología se hacen notables experimentos con sujetos en estado hipnótico.
Muchos sujetos en estado hipnótico han podido informar con minuciosidad de detalles sobre acontecimientos, personas y situaciones, que durante su trance hipnótico se estuvieron sucediendo a remotas distancias.
Los científicos han podido verificar después de esos experimentos la realidad de esas informaciones. Han podido comprobar la realidad de los hechos, la exactitud de los acontecimientos.
Con estos experimentos de los laboratorios de parapsicología está totalmente demostrado por la observación y la experiencia que el Cerebro no es la Mente.
Realmente y de toda verdad, podemos decir que la Mente puede viajar a través del Tiempo y del Espacio, independientemente del Cerebro, para ver, y oír cosas que se suceden en lugares distantes.
La realidad de las extrapercepciones sensoriales está ya absolutamente demostrada y sólo a un loco de atar o a un idiota, podría ocurrírsele negar la realidad de las extrapercepciones.
El Cerebro está hecho para elaborar el Pensamiento, pero no es el Pensamiento.
El Cerebro tan solo es el instrumento de la Mente. No es la Mente.
Nosotros necesitamos estudiara a fondo la Mente, si es que de verdad queremos conocer en forma Integra eso que se llama Amor.
Los niños y los jóvenes, varones y mujeres, tienen mentes más elásticas, dúctiles, prontas, alertas, etc.
Muchos son los niños y los jóvenes que gozan preguntando a sus padres y maestros sobre tales o cuales cosas. Ellos desean saber algo más, quieren saber y por eso preguntan, observan, ven ciertos detalles que los adultos desprecian o no perciben.
Conforme pasan los años, conforme avanzamos en edad, la Mente se va cristalizando poco a poco.
La Mente de algunos ancianos está fija, petrificada, ya no cambia .
Los viejos ya son así y así se mueren, ellos no cambian, todo lo abordan desde un punto fijo.
La chochera de los viejos, sus prejuicios, ideas fijas, etc., parecen todo junto, una roca, una piedra, que no cambia de ninguna manera, por eso dice el dicho vulgar: “genio y figura hasta la sepultura”.
Se hace urgente que los maestros y maestras encargados de formar la personalidad de los alumnos y alumnas, estudien muy a fondo la Mente a fin de que puedan orientar a las nuevas generaciones inteligentemente.
Es doloroso comprender a fondo, cómo a través del tiempo se va petrificando la Mente poco a poco.
La Mente es el matador de lo Real, de lo Verdadero. La Mente destruye el Amor.
Quien llega a viejo ya no es capaz de amar porque su Mente está llena de dolorosas experiencias, prejuicios, ideas fijas como punta de acero, etc.
Existen por ahí viejos verdes que se creen capaces de amar todavía, pero lo que sucede es que dichos viejos están llenos de pasiones sexuales seniles, y confunden a la Pasión con el Amor.
El Amor de los viejos es imposible porque la Mente lo destruye con sus chocheras, ideas fijas, prejuicios, celos, experiencias, recuerdos, pasiones sexuales, etc., etc., etc. a no ser que sigan abiertos a seguir preguntado, a seguir teniendo aprendiendo.
La Mente es el peor enemigo del Amor. En los países supercivilizados el Amor ya no existe, porque la Mente de las gentes sólo huele a fábricas, cuentas de banco, gasolina y celuloide.
Existen muchas botellas para la Mente, y la Mente de cada persona está muy bien embotellada.
Unos tienen la Mente embotellada en los celos, en el odio, en el deseo de ser rico, en la buena posición social, en el pesimismo, en el apego a determinadas personas, en el apego a sus propios sufrimientos, en sus problemas de familia, etc., etc., etc.
A la gente le encanta embotellar la Mente. Raros son aquellos que se resuelven de verdad a volver pedazos la botella.
Necesitamos libertar la Mente, pero a la gente le agrada la esclavitud. Es muy raro encontrar a alguien en la vida que no tenga la Mente bien embotellada.
Los maestros y maestras deben enseñar a sus alumnos y alumnas todas esas cosas. Deben enseñar a las nuevas generaciones a investigar su propia Mente, a observarla, a comprenderla. Sólo así, mediante la Comprensión de Fondo, podemos evitar que la Mente se cristalice, se congele, se embotelle.
Lo único que puede transformar al mundo es eso que se llama Amor; pero la Mente destruye el Amor.
Necesitamos estudiar nuestra propia Mente, observarla, investigarla profundamente, comprenderla verdaderamente. Sólo así, sólo haciéndonos amos de sí mismos, de nuestra propia Mente, mataremos al matador del Amor, y seremos felices de verdad.
Aquellos que viven fantaseando de lo lindo sobre el Amor, aquellos que viven haciendo proyectos sobre el Amor, aquellos que quieren que el Amor opere de acuerdo a sus gustos y disgustos, proyectos y fantasías, normas y prejuicios, recuerdos y experiencias, etc., jamás podrán saber realmente lo que es el Amor. De hecho, ellos se han convertido en enemigos del Amor.
Es necesario comprender en forma íntegra lo que son los procesos de la Mente en estado de acumulación de experiencias.
El maestro, la maestra, regañan muchas veces en forma justa, pero a veces, sin verdadero motivo, sin comprender que todo regaño injusto queda depositado en la Mente de los estudiantes. El resultado de semejante proceder equivocado suele ser la pérdida de Amor para el maestro, para la maestra.
La Mente destruye el Amor y esto es algo que los maestros y maestras de escuelas, colegios y universidades no deben olvidar jamás.
Es necesario comprender a fondo esos procesos mentales que acaban con la Belleza del Amor.
No basta ser padre o madre de familia; hay que saber amar. Los padres y madres creen que aman a sus hijos e hijas porque los tienen, porque son suyos, porque los poseen como quien tiene una bicicleta, un automóvil, una casa.
Ese sentido de posesión, de dependencia, suele confundirse con el Amor pero jamás podría ser Amor.
Los maestros y maestras de nuestro segundo hogar que es la escuela, creen que aman a sus discípulos, a sus discípulas, porque les pertenecen como tales, porque los poseen, pero eso no es Amor. El sentido de posesión o dependencia no es Amor
La Mente destruye el Amor y sólo comprendiendo todos los funcionalismos equivocados de la Mente, nuestra absurda forma de pensar, nuestras malas costumbres, hábitos automáticos, mecanicistas, manera equivocada de hacer las cosas, etc., podremos llegar a vivenciar, a experimentar de verdad eso que no pertenece al Tiempo, eso que se llama Amor. Busquemoslo en nuestro interior, abramos nuestro corazón.
Quienes quieren que el Amor se convierta en una pieza de su propia máquina rutinaria, quienes quieren que el Amor camine por los carriles equivocados de sus propios prejuicios, apetencias, temores, experiencias de la vida, modo egoísta de ver las cosas, forma equivocada de pensar, etc., acaban de hecho con el Amor, porque éste jamás se deja someter.
Quienes quieren que el amor funcione como “yo quiero”, como “yo deseo», como “yo pienso, pierden el Amor porque Cupido el Dios del Amor, no está dispuesto jamás a dejarse esclavizar por el Yo.
Hay que acabar con el Yo, con el Mí Mismo, con el Sí Mismo para no perder al Niño del Amor.
El Yo es un manojo de recuerdos, apetencias, temores, odios, pasiones, experiencias, egoísmos, envidias, codicias, lujuria, etc., etc.
Sólo comprendiendo cada Defecto por separado, sólo estudiándolo, observándolo directamente no sólo en la Región Intelectual, sino también en todos los Niveles Subconscientes de la Mente, va desapareciendo cada Defecto, vamos muriendo de momento en momento. Así, y sólo así, logramos la Desintegración del Yo egoista.
Quienes quieren embotellar el Amor dentro de la horrible botella del Yo, pierden el Amor. Se quedan sin él, porque el Amor jamás puede ser embotellado.
Desgraciadamente, la gente quiere que el Amor se comporte de acuerdo con sus propios hábitos, deseos, costumbres, etc. La gente quiere que el Amor se someta al Yo, y eso es completamente imposible porque el Amor no le obedece al Yo.
Las parejas de enamorados, o mejor dijéramos apasionados, suponen que el Amor debe marchar fielmente por los carriles de sus propios deseos, concupiscencias, errores, etc., y en esto están totalmente equivocados.
“¡Hablemos de los dos!” dicen los enamorados o apasionados sexualmente (que es lo que más abunda en este mundo). Y luego vienen las pláticas, los proyectos, los anhelos y suspiros. Cada cual dice algo, expone sus proyectos, sus deseos, su manera de ver las cosas de la vida y quiere que el Amor se mueva como una máquina de ferrocarril por los carriles de acero trazados por la Mente.
¡Cuán equivocados andan esos enamorados o apasionados! ¡Qué lejos están de la realidad!.
El Amor no le obedece al Yo, y cuando quieren los cónyuges ponerle cadenas al cuello y someterlo, huye dejando a la pareja en desgracia.
La Mente tiene el mal gusto de comparar. El hombre compara una novia con otra. La mujer compara un hombre con otro. El maestro compara a un alumno con otro, a una alumna con otra, como si todos sus alumnos no mereciesen el mismo aprecio. Realmente la comparación es abominable y cada uno un Ser único e incomparable
Quien contempla una bella puesta de Sol y la compara con otra, no sabe realmente comprender la belleza que tiene ante sus ojos.
Quien contempla una bella montaña y la compara con otra que vio ayer, no está realmente comprendiendo la belleza de la montaña que tiene ante sus ojos.
Donde existe comparación no existe el Amor Verdadero. El padre y la madre que aman a sus hijos de verdad, jamás los comparan con nadie, les aman y eso es todo.
El esposo que realmente ama a su esposa, jamás comete el error de compararla con nadie, la ama y eso es todo.
El maestro o la maestra que ama a sus alumnos y alumnas, jamás los discriminan, nunca les comparan entre sí, les aman de verdad y eso es todo.
La Mente dividida por el Batallar de los Opuestos no es capaz de comprender lo nuevo, se petrifica, se congela.
La Mente tiene muchas profundidades, regiones, terrenos subconscientes, recovecos, pero lo mejor es la Esencia, la Conciencia, y está en el centro.
Cuando el dualismo se acaba, cuando la Mente se torna íntegra, serena, quieta, profunda, cuando ya no compara, entonces despierta la Esencia, la Conciencia, y ése debe ser el objetivo verdadero de la Educación Fundamental.
Distingamos entre Objetivo y Subjetivo. En lo Objetivo hay Conciencia Despierta. En lo Subjetivo hay Conciencia Dormida, Subconsciencia.
Sólo la Conciencia Objetiva puede gozar el Conocimiento Objetivo.
La información intelectual que actualmente reciben los alumnos y alumnas de todas las escuelas, colegios y universidades es Subjetiva en un ciento por ciento.
El Conocimiento Objetivo no puede ser adquirido sin Conciencia Objetiva
Los alumnos y alumnas deben llegar primero a la Auto-Conciencia y después a la Conciencia Objetiva.
Sólo por el camino del Amor podemos llegar a la Conciencia Objetiva y al Conocimiento Objetivo.
Es necesario comprender el complejo problema de la Mente si es que de verdad queremos recorrer el Camino del Amor. *
Jorge Casal
Revista Thelema
EL PERDÓN SALVA AL CORAZÓN POR SER EL MEJOR ANTIHIPERTENSIVO
La rabia "desarrolla calcio en las arterias coronarias, dispara las arritmias, sube el colesterol malo y baja el bueno; además sube la presión arterial", dice el doctor Iván Mendoza, jefe de Cardiología del Instituto Urológico y profesor jefe de Cardiología Experimental del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quien además destaca que el mejor antídoto contra ese amargo sentimiento no está disponible comercialmente, "pero es gratis, no tiene efectos secundarios y no es otro que el perdón".
Según el cardiólogo, "el perdón es el sentimiento de paz que nace cuando el dolor, sea cual sea su origen, se deja de tomar personalmente; es la supresión del resentimiento pero no implica aceptar la crueldad ni olvidar lo sucedido ni tampoco reconciliación con el ofensor". Esta herramienta, considerada por Mendoza como "el mejor antihipertensivo", bien puede servir para atenuar el tránsito de situaciones recientes que puedan resultar adversas para algunas personas.
"No perdonar es vivir con resentimiento y aferrarse al pasado -explica el galeno-. Si no se perdona aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y de cáncer; por si fuera poco, perpetúa el daño sufrido. Además, vivir con rabia ha aumentado en siete veces la mortalidad de personas que han sufrido infartos".
Oxígeno cerebral
El especialista de Instituto Urológico destaca que los beneficios del perdón están comprobados científicamente en diversos estudios a escala mundial, siendo uno de ellos el bautizado "Ritmo circadiano de la muerte súbita en Venezuela" que se hizo merecedor del primer lugar del Premio Nacional de Investigación en el área de Cardiología, de la Sociedad Venezolana de Cardiología: "Se ha demostrado que (el perdón) baja la frecuencia respiratoria, mejora la cardiaca, tumba la presión arterial y aumenta la cantidad de oxígeno que va hacia el cerebro".
Mendoza aclara que "la idea no es ir a abrazar a la persona que me ofendió; lo primero que hay que hacer es perdonar de corazón y para ello lo preciso es identificar la base del problema, qué fue lo que ocasionó la rabia, calmarse, tomar tres respiraciones, contar hasta diez, imaginar algo bueno, salir a caminar, reírse de sí mismo, confrontar la situación después de unos momentos, pensar en las consecuencias antes de actuar, asumir las responsabilidades y luego perdonar". Y subraya que hacerlo "nunca excusa el mal comportamiento, pero sí salva al corazón".
Las escalas de la rabia
Según Mendoza, un estudio de EEUU estableció una escala de rabia, que se va incrementando a medida que se prescinde del perdón como tabla de salvación: "La medida va del uno al siete; el número cuatro es cuando a la persona le cambia la voz y está moderadamente disgustada pero no grita; el cinco es cuando está enojada y tensa, aprieta los puños y dedos; el número seis corresponde a la persona que ya está furiosa, golpea una mesa o empuja las puertas; en el número siete ya hay pérdida del control y la persona se puede lastimar a sí mismo y a los demás; tanto en seis como en siete la persona puede morir".
Lupa a la salud cardiovascular
Según el cardiólogo Iván Mendoza, 1 de cada 300 personas mueren por cáncer; pero 1 de cada 3 fallece por enfermedad cardiovascular, de las cuales 90% sufrieron enfermedad coronarias, muchas de ellas generadas por estados de tensión que no dieron cabida al perdón.
El perdón es visto como el antídoto número uno para la vitalidad y el optimismo.
El perdón también es reconocido como uno de los sentimientos más sublimes que pueda experimentar una persona, al punto que es común escuchar a personas que disculpan en lugar de perdonar por considerar a éste un privilegio que sólo concede el Ser Superior, de acuerdo con la religión de cada quien.
La Navidad y la llegada del Año Nuevo son épocas propicias para perdonar las malas acciones, propias y ajenas.
Publicado en el periódico EL UNIVERSAL
lunes, 1 de diciembre de 2008
ELIMINA TODOS LOS "SI........."
¿Qué es lo que causa estrés y tensión?
Es vivir en el pasado o tratar de penetrar en el futuro y temer lo que imaginas que puedes ver. ¡Qué gran tontería! ¡Qué completa pérdida de tiempo! Todo lo que Yo les pido a cada uno de vosotros es que viva plenamente en el ahora, en este preciso momento, de manera que toda su vida sea un gran ahora sin pensar en el ayer, hoy o mañana, sino simplemente en este momento inmediato. Esta es la única manera de vivir, porque ningún hombre sabe lo que le puede traer el mañana.
Sé como un niño pequeño, disfrutando cada momento, y la vida se volverá algo gozoso. No tienes que preocuparte de dónde vendrá el próximo aliento. Acéptalo y sé agradecido por él a cada momento. Porque vivir completamente en el momento es uno de Mis regalos más grandes, que muy pocos de Mis hijos están deseosos de aceptar.
Elimina todos los "si...". Vive en el ahora, haciendo lo que es necesario hacer y disfrutándolo por completo, y quiero decir "por completo". Vive, Hijo Mío, como si este momento fuera el único momento de tu vida y disfrútalo plenamente.
Yo Estoy contigo siempre, aun hasta el final de los tiempos.
INTUICIÓN

DAR

DAR
ES SENTIR LA PLENITUD,
DEMOS LO BUENO DE NOSOTROS,
SIN ESPERAR GRATITUD.
NADA SE PIERDE EN EL MUNDO
NI UNA MIRADA DE AMOR,
TODO VUELVE A NOSOTROS,
CON EL MISMO CALOR.
UNOS DAN AMOR SINCERO,
OTROS ALGO MATERIAL.
AMBAS COSAS SON NECESARIAS
PUES VIENEN DEL MANANTIAL.
DESPRENDERSE DEL EGOÍSMO
DE TENERLO TODO ASÍ,
AYUDEMOS A LOS OTROS,
AYUDÉMOSLE AQUÍ.
¿PARA QUE TENERLO TODO?
SIN PODERLO COMPARTIR
DIOS NOS DIO A TODOS ALGO
PARA PODER CONTRIBUIR.
AYUDEMOS AL QUE PIDE,
PUES LE DAMOS SALVACIÓN
DIOS TAMBIÉN NOS OYE SIEMPRE
Y NOS DA LA SOLUCIÓN.
AUTOR: VLADIMIR BURDMAN
¿QUE PASA EN NUESTRO MUNDO?
¡¡¡CELEBRA LA VIDA!!!
ELIMINA TODOS LOS MIEDOS "SI ...........
Es el vivir en el pasado o tratar de penetrar en el futuro y temer lo que imaginas que puedes ver. ¡Que gran tontería! ¡Que completa pérdida de tiempo! Todo lo que YO le pido a cada uno de vosotros es que viva plenamente en el AHORA, en este preciso momento, tanto así como para que toda su vida sea un gran ahora sin pensar en el ayer, en el hoy o en el mañana, sino simplemente en este momento inmediato. Esta es la única manera de vivir, porque ningún hombre sabe lo que le puede traer el mañana.
Sé como un niño pequeño, disfrutando cada momento y la vida se volverá algo gozoso. No tiene que preocuparte de dónde vendrá el próximo aliento. Acéptalo y sé agradecido por él a cada momento. Porque vivir completamente en el momento es uno de MIS regalos más grandes y ¡que pocos de MIS hijos están deseosos de aceptar!
Elimina todos los miedos "Si....... Vive en el ahora, haciendo lo que es necesario hacer y disfrutándolo por completo y quiero decir "por completo". Vive, Hijo Mío, como si este momento fuera el único momento de tu vida y disfrútalo plenamente.
YO estoy contigo siempre, aún hasta el final de los tiempos.
NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO
TRATAMIENTO CON LA LLAMA VIOLETA
YO SOY invocando la ley del perdón y del olvido y a la llama
Violeta consumidora, transmutadora, y liberadora
Para que consuma, transmute y libere,
Toda energía invisible o visible, propia y ajena, consciente o inconsciente,
En el pasado, presente o en el futuro en su verdadera causa, efecto, record y memoria
La condición de:
Todo concepto de: rabia, escasez .tristeza enfermedad , fealdad, desaprobación, angustia, desesperación, incomprensión, pereza, discordia ,discusión.
Para que sea reemplazada por:
Amor, abundancia, opulencia, alegría, perfecta salud, belleza, autoestima,
Fe. Confianza, sabiduría divina, voluntad, poder divino, paz y armonía
¡Gracias Padre porque así es!
ABRIENDO PUERTAS
LOS DONES DEL ESPIRITU
Lo que es del Espíritu es Mío, así como el honor y la gloria. Aquellos que son usados para atraerlos no son sino instrumentos y como tales deben permanecer.
Mantente siempre sencillamente como un niño. Déjame usarte más y más de acuerdo a Mi voluntad, sin reservas ni restricciones. No rehúses nada: da todo y recibe todo. Es así de simple. Mantenlo así. Deja que todas las puertas se abran de par en par. Elévate a los mas altos reinos con el gozo más puro. No escondas nada. Deja que brille la luz de la Verdad. No hay nada que esconder cuando caminas Conmigo de la mano.
Sabed que la oscuridad no puede soportar la luz de la Verdad. No hay lugar para la oscuridad cuando la Luz resplandece. Otra vez os digo a cada uno de vosotros: "Encuentra tu camino verdadero y camina por él con serenidad y confianza".
Dejad que Mi paz y Mi amor os penetre y envuelva y que vuestras vidas se llenen de alabanza y agradecimiento.
EL PODER DEL PENSAMIENTO
Tienes un poder magnético en tu interior que es más fuerte que ninguna otra cosa de este mundo.
Un poder magnético insondable que se emite a través de tus pensamientos.
Puedes cambiar tu vida y puedes cambiar el mundo.
¿Te imaginas que pasaría si todos los seres humanos nos propusiéramos a un mismo tiempo emitir pensamientos positivos aunque sólo fuera cinco minutos al día?
Hazlo. Propóntelo cada día. Propónselo incluso a tus amistades y familiares y observad qué sucede en esos minutos del día en que todos pensáis en positivo a la vez.
Verás como aumenta tu sentido de poder personal.
MEDITACION Y EXPLICACION CHACRAS
MADRE UNIVERSAL

DESPIERTA A LA VIDA
VIDA

LA VIDA
Uno de los aspectos de Dios, o de “aquello que llamamos Dios”, es vida. Dios es vida; entre tantas otras cosas, Dios es nuestra vida y la de todo lo que existe
La vida toda es una sola, la tuya, la mía, la de las plantas, el insecto, el ave, etc. No nos pertenece individualmente. Es una inmensa vida en la cual estamos nosotros flotando.
Somos cada uno una esponja en un océano de vida.
Estamos acostumbrados a pensar que cada uno aisladamente posee una cantidad de vida, y que esta, como el agua en un pozo, rodeado de tierra, se va evaporando y secando, y que le puede caer algo sucio o algo que le infecte y la contamine. No. A ella, a ese manantial inmenso, inagotable e indestructible, no le puede ocurrir absolutamente nada.
Ella no puede morir. Es un manantial de energía que fluye a través de nosotros, que nos penetra y que por lo tanto, nos mantiene vivientes; o sea que nosotros somos seres vivientes porque estamos en ella.
Como la raza íntegra cree que el ser humano es un pozo de vida separado y aislado, que es susceptible a la enfermedad, al desgaste por los años, y a la muerte, toda la raza manifiesta esa creencia; pero cuando se borre esa opinión, a fuerza de negarla y afirmar la verdad, dejarán de enfermarse, de envejecer y de morir. Mientras más se piense y medite la verdad, más pronto se librará el ser humano de esas falsas creencias, porque la verdad es acumulativa. “Conocer la verdad y ella os hará libres”, dijo Jesús; y también: “El reino de los cielos es semejante a la levadura, que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue fermentado”. Más claro no puede estar. El reino de los cielos no es aquello que nos han ofrecido para otro plano si nos portamos bien. (Es el estado de dicha, armonía y adelanto que estamos buscando aquí). Esta meditación que les está aclarando algo que ustedes no conocían; que les está removiendo células que estaban dormidas, es la levadura a la que Jesús se refiere.
Esta verdad que escuchan hoy continuará trabajando en ustedes, hasta que un día de pronto se les ilumine la idea como un todo. Porque habrá fermentado toda la masa.
Estamos habituados y tan endurecidos por la costumbre, a vernos los unos a los otros, que no nos asombra el milagro que representa un personaje que, habla, piensa, se mueve, oye y vive sólo por si mismo, sin ningún cable que lo conecte a una corriente eléctrica; sin que esté sembrando en la tierra; ¿y ese otro milagro que ocurre a cada minuto?, un niño que al ser separado de la madre que le comunica su vida, continua viviendo. Y nada de esto nos llama la atención. Cuando todo esto nos debería provocar constante asombro y contemplación. ¿Qué es eso?, ¿Cómo es eso?, ¿O es que ustedes creen que esa maravilla, ese milagro lo hace la taza de café con leche?. La comida y el comer son resabios que nos quedan del reino animal, son instintos animales.
Como estos no piensan ni reaccionan aún, no tienen intuición sino instinto. Aún los rige la célula aquella primitiva que era un estómago, o deseo rudimentario. Ellos obedecen ciegamente al principio de generación y a la ley de evolución que ordena la combinación de los elementos y la alteración paulatina de vibraciones.
El hombre ya es pensante, racional e intuitivo. Sus vibraciones se intensifican al pensar en las más altas. Al escuchar, comprender y aceptar la verdad de todas las cosas, acelera su frecuencia y por supuesto se eleva de plano.
La meditación, como es pensar profunda y determinadamente en estos altos conceptos, adelanta al ser rápidamente.
Por eso los estoy haciendo meditar.
Nosotros somos hijos de Dios, hechos de su propia sustancia. Somos esponjas en un océano de vida. No necesitamos alimento exterior. Cuando nos compenetramos bien de esta verdad y la realizamos, nos encontramos comiendo menos y menos, automáticamente sin hacer ningún esfuerzo ni sacrificio. La levadura de la verdad habrá penetrado toda la masa; las células del cuerpo estarán vibrando a altas frecuencias. La vida es ella misma alimento. Ella es salud, energía, belleza. Es vida.
RECOMENZAR

LAS RESPUESTAS ESTÁN EN TU INTERIOR
YO SOY dentro de ti y que YO SOY todo conocimiento, toda sabiduría y toda comprensión, dejarás de malgastar tu tiempo.
Considera que tienes una incesante fuente de vida que bulle dentro de ti. Todo conocimiento, toda sabiduría y comprensión, todo el Amor están allí en la fuente de ese manantial, esperando salir, esperando manifestarse cuando tú lo reconozcas y lo aceptes. No necesitas ningún maestro ni gurú. Todo lo que necesitas es una expansión de tu conciencia para que puedas aceptar estas verdades. Están ahí para que toda la humanidad las acepte cuando esté lista para ello.
Busca siempre la respuesta dentro de ti. No te dejes influenciar por aquellos que te rodean, ni por sus pensamientos, ni por sus palabras.
¡Que fácil es ser como un barco en un mar tormentoso, siendo agitado por una idea y luego por otra hasta que estás completamente desconcertado y perdido! No permitas que esto te suceda. Quédate muy tranquilo; entra al lugar más secreto dentro del centro mismo de tu conciencia. Allí encontrarás perfecta paz, la paz perfecta que sobrepasa toda comprensión.
Cada uno de vosotros tiene un trabajo específico que hacer.
No hay nada vago acerca de Mi plan para cada uno de vosotros. Búscalo, encuentralo y aférrate a él así sea profunda o superficialmente, de golpe o lentamente. Así que, sé como un diamante y observa esas diferentes facetas.
Tu trabajo espiritual es más importante que cualquier otra cosa. Es el latido mismo de tu corazón, tu propia sangre.
Cuando tu relación Conmigo no es la relación adecuada, nada es adecuado. "Busca primero el Reino de Dios"; ése es tu pan de vida, el latido de tu corazón, tu vida misma.
Busca dentro de ti y siempre encontrarás la Verdad. Eleva tu conciencia y mantente en calma. Serena todo tu ser, tu corazón, tu mente y tu alma. En esa calma encontrarás que tu conciencia se expande. Permítele que se expanda y no le pongas restricciones. Vive por el Espíritu, que está en el centro mismo de tu ser. Tú eres el único que tiene la llave, solamente tú puedes darle vuelta a esa llave, abrir la puerta y entrar. Si pierdes la llave, la puerta permanecerá cerrada hasta que la hayas encontrado. Nadie más puede hacer esto por ti.
YO SOY dentro de ti. Aquél que tiene un corazón puro me conoce y camina Conmigo. Que tu corazón se llene de Amor y Alegría.
TEMORES
¿PORQUE ES QUE DIOS A VECES PARECE ATENDERNOS Y OTRAS NO?
AMOR

LOS TRES MANDAMIENTOS PARA LA NUEVA ERA
HABLA AMOR
SE AMOR
VE LUZ
ENVÍA LUZ
SE LUZ
VE VERDAD
HABLA VERDAD
SE VERDAD
Estos tres Mandamientos para la Nueva Era han sido concebidos en esta época específica, para ayudar a todos aquellos que buscan en el sendero que aspira a lo alto.
Contempla la perfección en su gran maravilla y gloria.
DIOS ES EL BIEN Y SOLO GENERA EL BIEN

DIOS ES EL BIEN Y SOLO GENERA EL BIEN
Todo lo que te ha pasado, te pasa y pasará en tu vida y la de los demás, está originado por cuatro factores:
1.- LA MENTE
2.- EL KARMA
3.- EL PERDÓN
4.- EL PLAN DIVINO
LA MENTE
Es la facultad de pensar y nos permite darnos cuenta que somos. Es lo que pone en acción la facultad de ser "YO SOY". La mente en nosotros es la que nos permite parecernos a Dios porque es creadora como EL.
Con la mente el ser humano ha creado grandes culturas y sistemas filosóficos, inmensas ciudades y fantásticos inventos, pero no se ha dado cuenta que también ha creado su mundo personal con sus felicidades e infelicidades, bienestar y malestar.
Desde el Centro Corazón de la Creación que se conoce con el nombre de "Sol Espiritual Central" desciende hacía todo ser humano la energía que le permite sostener su cuerpo físico, sentir y pensar.
Esta energía viene cristalina, sin calificación de ningún tipo, ni en bien ni en mal, poder o debilidad, sabiduría o ignorancia, ni siquiera en amor u odio.
La mente es el poder capaz de crear las cosas en las que se piensa. Si tú piensas en hacer una casa, la puedes manifestar. Igualmente si piensas en que todo el mundo te ama, el Planeto entero te amará. Como dice el axioma hermético
"TODO ES MENTE"
Este proceso de calificación de la energía sucede en la mente humana en tres niveles diferentes:
- Mente supraconsciente
- Mente consciente
- Mente subconsciente
EL CONSCIENTE
La Mente Consciente es aquella que se da cuenta de las cosas que están con nosotros en todo lo que vemos conscientemente.
Esta mente vive calificando todo lo que ve como bien o mal.
El odio, miseria, negligencia, fealdad, enfermedad que puedas ver en tu mundo o en el de otros no es otra cosa que la calificación mental tuya, de los demás o de todo el conglomerado manifestándose. Todas esas condiciones se pueden cambiar pensando y calificando lo contrario. Esto se logra a través del decreto.
EL DECRETO es una afirmación verbal o mental sentida de tal forma que es capaz de producir el efecto de lo dicho. Esto es, que si en algún lugar alguien está peleando, tú puedes decretar "YO SOY AQUÍ EL AMOR" y esto transforma la situación de inmediato en reconciliación.
Si vas a visitar a un enfermo puedes decretar "YO SOY LA SALUD" y traer a la manifestación la salud porque así lo estás calificando.
EL SUBCONSCIENTE
El Subconsciente es aquella parte de la mente donde pasan las imágenes mentales después que se han fijado muy poderosamente en la conciencia. En el subconsciente tenemos grabado todo lo que creemos que somos; nuestro estado de seguridad, inteligencia o incapacidad, amor u odio, belleza o fealdad, salud o enfermedad, riqueza o pobreza, perdón o rencor.
La manera de ir limpiando el subconsciente de todo lo que no deseamos en nuestra vida es, primeramente, rechazando lo negativo, diciéndole "LE QUITO PODER" y afirmando lo positivo para calificar en perfección todas las imágenes del subconsciente y del consciente.
LA SUPRACONSCIENCIA
La Supraconsciencia es aquello que vive en el estado de no calificación. Se conoce con el nombre del "Yo Superior". Se manifiesta en nuestras vidas cuando el consciente y subconsciente aprenden la lección de sólo grabar y proyectar perfección hacía cada partícula de vida. Cuando vivimos en la mente supraconsciente sólo manifestamos armonía, belleza, sabiduría y perfección en todos los sentidos.
GEA
En la historia de la creación de los antiguos Griegos, el Caos precedió a todo. El Caos estaba hecho de Vacío, Masa, Obscuridad y Confusión.
Entonces surgió la Tierra, en la forma de GEA. De la Madre Tierra brotó el cielo estrellado, con la forma del dios del cielo Urano. De GEA también surgieron las montañas, los llanos, los mares y los ríos que constituyen la Tierra como la conocemos hoy.
GEA o Madre Tierra, era la más antigua de todos los dioses de los antiguos Griegos. Ella era conocida como la diosa suprema tanto por los humanos como los dioses. Ella presidía sobre los matrimonios y los juramentos y era honrada como una profetisa.
AUTOESTIMA
Os propongo que éste sea un año de autoestima, que es lo mismo que proponer un año de Amor, pero de Amor bien entendido. Propongo un año de ser conscientes de cada uno de nuestros actos y de las verdaderas razones que nos conducen a realizarlos. Uno de los grandes males de nuestros tiempos es que cada vez hay más personas que padecen falta de autoestima. Esto se debe por una parte, a que nuestra sociedad está muy estereotipada y obliga a sus individuos a ceñirse a unas normas de estética, de conducta, de pensamiento, etc., y cuando te sales de ellas ya no eres bien visto; entonces, o eres una persona transgresora por naturaleza o puedes sentirte mal por no "dar la talla". Por otra, también se nos ha enseñado a que no seamos "egoístas", porque "pensar en uno mismo" no está bien. No nos engañemos; nadie puede dar de un cesto vacío. Cuando te das a ti misma, estás dando a los demás, porque tú formas parte de ese "demás".
La Vida está llena de magia, de amor, de felicidad, pero la Vida eres tú. Cada día creas tu propia vida con tus pensamientos positivos y negativos. Acostúmbrate a pensar en positivo; es sólo una cuestión de costumbre y toda costumbre se adquiere a través de la constancia.
Tienes un pensamiento negativo respecto a ti misma: cámbialo por uno positivo. Alguien dice algo desagradable de ti: reflexiona para descubrir si hay algo de verdad en ello y lo puedes mejorar, luego cámbialo a positivo o sencillamente olvídalo si estás segura de que no es cierto. Tómatelo como una disciplina.
Los resultados serán sorprendentes. La Vida se te pondrá de cara; dejarás de nadar a contracorriente. Si tú te quieres, los demás te quieren y te respetan, y si no es así, desaparecen de tu vida. No es que debas creerlo porque te lo digo yo, sino por la Ley de la Atracción, la ley de que lo semejante atrae a lo semejante. Esta ley como todas las leyes, es infalible, como la ley de la gravedad.
Vive feliz y en paz contigo misma, independientemente de tus circunstancias. Actúa con sinceridad con los demás y sobre todo contigo misma. Obra de manera que si te fueras a morir hoy mismo pudieras hacerlo sin lamentar nada, sin dejar nada por hacer. No esperes los resultados: el fruto de tus acciones lo cosechas dentro, no fuera. Pero recuerda que lo que se cosecha dentro, siempre acaba manifestándose fuera.
Vive el Amor que hay en ti, entrégate ese amor y cuando sea tuyo podrás darlo a los demás.
Louis L. Hay
LA ORBITA MICROSCÓSMICA

LA ORBITA MICROSCÓSMICA
De hecho son los Nadis, IDA y PINGALA. IDA es femenino y circula hacía abajo; PINGALA es masculino y circula hacía arriba. Ambos están entrelazados alrededor de la columna vertebral o Sushumna que va del chacra Raíz (1) al Chacra Corona (7).
Al quedar comunicados los dos meridianos se cierra el circuito de circulación de energía y se forma la Órbita Microcósmica. Al principio realizaremos ciclos de 10 ó 12 respiraciones. Más adelante podemos alcanzar 20 ó mas ciclos.
UNIVERSOS PARALELOS
GLORIOSA PRIMAVERA

UNA GLORIOSA TOTALIDAD
Es como si hubieras dormido y ahora hubieras despertado para encontrar un mundo nuevo. Todo luce diferente y hermoso, como si hubieras ido a dormir en invierno cuando todo yace dormido y hubieras despertado en una gloriosa primavera. Los mismos árboles, el mismo jardín están allí, pero vibrantes con vida, crecimiento, color y belleza, porque todo es nuevo y tú te sientes nuevo en el proceso. Nuevos pensamientos, nuevos sentimientos, nueva comprensión -un Amor nuevo más profundo y más glorioso- están vibrando a través de todo tu ser. Regocíjate Hijo mio, regocijate. Anda delicadamente, alerta, de manera que no pierdas nada. Ve aún al insecto más pequeño en una nueva luz. Porque has elegido abrir los ojos, todo es sin duda nuevo.
Has dividido la vida, pero ahora es un Todo glorioso. La totalidad calma tu corazón, lo agranda, eleva tu conciencia. Esta innovación tiene que comenzar desde adentro y luego expandirse hacia afuera más y más. No hay límites para esta expansión; puede continuar para siempre
FUERZA ATRACCIÓN

FUERZA DE ATRACCION DEL PENSAMIENTO


Es la Ley del Amor. Esta Ley del Amor nada tiene que ver con el instinto que lleva a un apuesto joven hacia una bella muchacha y recíprocamente (aunque forma parte, cuando el sentimiento es intenso y la atracción física es magnificada por afinidades profundas). Se puede definir así: “Las vibraciones idénticas se atraen, se unen y se fortalecen mutuamente”.
La ciencia reconoce que todo es vibración en el Universo. Comprende por lo tanto “cómo” tu atraes todo lo que deseas manteniendo tu pensamiento al mismo nivel de vibraciones que deseas obtener.
No en vano se dice de un ideal, de un sentimiento, que son “elevados” o “bajos”, el lenguaje traduce exactamente la verdad. Un pensamiento de esperanza, de amor despojado de todo egoísmo, la admiración, la generosidad, crean en nosotros vibraciones altas, rápidas, que juntándose a todas las vibraciones análogas forman con ellos una poderosa emisión.
¿Nos sentimos “deprimidos”? (también aquí el lenguaje es de lo más exacto). Es porque nuestras vibraciones bajan, se aminoran, y nada que sea feliz, armonioso, beneficioso, tiene cabida en nuestro campo de atracción.
Y así se escapan nuestras más caras esperanzas. Somos semejantes a imanes súbitamente desimantados. Nos es preciso un esfuerzo consciente para elevar nuevamente nuestras vibraciones al nivel de las hermosas realizaciones.
Los creyentes tienen una forma soberana de levantar las vibraciones desfallecientes: la oración, el llamamiento a un
Dios de bondad, el abandono a Su Voluntad, que es gozo y abundancia. El Padre-nuestro pensando y pronunciando las palabras, pone de acuerdo varias veces al día las vibraciones del creyente con aquellas que implican tanto el pan cotidiano como la iluminación espiritual. Los que no posean “una fe” deberán tener “una fe”, fe en un ideal que los supere y hacia el cual dirigirán todas sus fuerzas.
Aplicación: Observa cómo, cada vez que tú te sientes desanimado, es en desmedro de tu vitalidad, mientras que la esperanza parece elevarte y redoblar tus fuerzas.
Hoy, tiende hacia la esperanza y sentirás cómo sube el nivel de tus vibraciones. En tales momentos nada enojoso habrá de sucederte: tú atraes la dicha así como el imán atrae al hierro.
Para recordar:
Un pensador vive siempre en el mundo de su propia creación consciente.
MI AMADO AMIGO JESÚS
MAESTRO JESÚS

UBICACION CHACRAS

CHACRAS
Están ubicados a lo largo de la columbra vertebral y son siete los principales. Cuando se abren los Chacras, poco a poco la Energía entra y equilibra el organismo, liberando bloqueos y toxinas que en definitiva son las causas de las enfermedades.
UBICACIÓN DE LOS CHACRAS
CHACRA 7 Situado en la parte superior de la cabeza, coronilla
CHACRA 6 En el centro de la frente, 2 cm. encima cejas
CHACRA 5 En la séptima vertebra cérvical, a nivel hombros
CHACRA 4 En la vert4ebra dorsal, a nivel corazón
CHACRA 3 En la columna, a nivel cadera, detrás del ombligo
CHACRA 2 En el coxis
CHACRA 1 En la base del espinazo
ORGANOS QUE CORRESPONDEN A CADA CHACRA Y ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN TRATAR
CHACRA 6: Gobierna el cerebro. Sirve para curar los vértigos y estimula la concentración y la memoria. No sobrepasar el tratamiento por más de seis días consecutivos.
CHACRA 5: Gobierna el aparato respiratorio (laringe, tráquea, bronquios, pulmones) órganos de los sentidos (ojos, oídos, nariz, boca) toda la piel y glándula tiroides. Se utiliza para tratar problemas de alergia, asma, resfríos, otitis, glaucoma, psoriaris, etc.
CHACRA 4: Este chacra se relaciona directamente con las emociones. Gobierna además el aparato circulatorio, el corazón, los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Se utiliza para tratar problemas de colesterol, trombosis, presión alta o baja, ansiedad, depresiones, angustia, etc.
CHACRA 3: Gobierna el aparato digestivo (esófago, higado, páncreas, intestinos), el aparato urinario (riñones y vejiga) y se relaciona con la producción de glóbulos blancos. Se utiliza para tratar la diabetes, gastritis, infección urinaria, lupus, etc. Este chacra tiene que ver con la reserva de energía.
CHACRA 2: Gobierna los órganos sexuales en el hombre y en la mujer y se relaciona con la producción de glóbulos rojos. Se utiliza para tratar infecciones, impotencia, frigidez, problemas al útero, a los ovarios, anemia, etc.
SER INTERNO
EL SER
Esto significa que puedes acceder al Ser ahora mismo, porque es tu yo profundo, tu verdadera naturaleza. Pero no trates de asirlo con la mente, no intentes entenderlo. Solo puedes conocerlo cuando la mente se aquieta, cuando estás plena e intensamente presente en el Ahora.
Recuperar la conciencia de Ser y permanecer en ese estado de "sensación-realización" es lo que es la Iluminación.