domingo, 22 de enero de 2012

DAR



DAR TODO EN LA VIDA
ES SENTIR LA PLENITUD,
DEMOS LO BUENO DE NOSOTROS,
SIN ESPERAR GRATITUD.

NADA SE PIERDE EN EL MUNDO
NI UNA MIRADA DE AMOR,
TODO VUELVE A NOSOTROS,
CON EL MISMO CALOR.

UNOS DAN AMOR SINCERO,
OTROS ALGO MATERIAL.
AMBAS COSAS SON NECESARIAS
PUES VIENEN DEL MANANTIAL.

DESPRENDERSE DEL EGOÍSMO
DE TENERLO TODO ASÍ,
AYUDEMOS A LOS OTROS,
AYUDÉMOSLE AQUÍ.

¿PARA QUE TENERLO TODO
SIN PODERLO COMPARTIR?
DIOS NOS DIO A TODOS ALGO
PARA PODER CONTRIBUIR.

AYUDEMOS AL QUE PIDE,
PUES LE DAMOS SALVACIÓN
DIOS TAMBIÉN NOS OYE SIEMPRE
Y NOS DA LA SOLUCIÓN.

AUTOR: VLADIMIR BURDMAN

sábado, 21 de enero de 2012

THRIVER - PROSPERAR-CRECER (PARTE 1 Y 2)

Para los que no habeis podido ver la película todavía, dado que a través de youtube es difícil ya que la quitan por reclamaciones de copyright, aquí teneis otro enlace a través de VIMEO.

Es muy interesante la película, más de lo que podeis imaginar, es muy científica y documentada.

Es necesario que se difunda esta información a la sociedad, para el cambio que necesitamos a todo nivel, así que sería conveniente pasarla a nuestros contactos.

"Prosperar" (Thrive) es un documental poco convencional que levanta el velo de lo que realmente pasa en nuestro mundo, siguiendo aguas arriba el dinero. THRIVE ofrece soluciones reales, nos da el poder con estrategias audaces y sin precedentes para la recuperación de nuestras vidas y nuestro futuro.

El enlace que se ofrece aquí de VIMEO y está dividida la película en dos partes.

PARTE 1

http://vimeo.com/32886922

PARTE 2

http://vimeo.com/32891788

lunes, 16 de enero de 2012

HÉROES ANÓNIMOS



Un héroe anónimo es alguien capaz de superar las dificultades de su vida y de dejar una huella que sirva de influencia positiva para los demás.

El héroe sigue adelante a pesar de los problemas, sin sentirse víctima ni echarle la culpa a otros.

Todos tenemos a un héroe en nuestro interior pero pocos se dan cuenta de ello.

Los seres humanos han sobrevivido como especie por su gran capacidad de adaptación. Como individuos, millones han tenido que adaptarse a situaciones difíciles, como guerras, terremotos, catástrofes, accidentes, despidos o pérdidas tanto afectivas como económicas. Sin embargo, un ser humano siempre encuentra la fuerza necesaria para superar hasta lo que parece imposible.

El héroe es el que puede amarse a si mismo y también a los demás; no se queja, se hace responsable de su vida y de sus actos y pone todo su empeño en seguir adelante a pesar de la adversidad.

Un héroe tiene motivos para vivir porque su vida tiene el significado que él le ha dado.

Para ser un héroe, no es necesario lograr una epopeya colectiva ni el reconocimiento de los otros, sino tener la fortaleza para hacer de la propia vida un éxito e influenciar positivamente a los demás.

Un héroe es un buscador interno y externo, tiene plena confianza en sí mismo y en su capacidad para recuperarse de los fracasos, puede ser auténtico porque acepta la vida como es sin alardear ni preocuparse por las modas y puede ver más allá de las apariencias.

Los héroes son personas que se transforman en guías, porque son sabios, pueden comprender que todo lo que pasa es para aprender, para conocerse mejor y poder cuestionarse sus propias convicciones para tener la posibilidad de cambiar positivamente para seguir creciendo.

Un héroe no trata de ser mejor que los demás sino simplemente ser quien es con humildad. La humildad permite derribar las barreras del ego y descubrir el mundo interior.

El crecimiento personal es lo que hace sentir al héroe, pleno y feliz, porque no tiene miedo y puede dar lo mejor de si mismo.

El héroe está disponible y atento en su vida cotidiana, pero también se toma tiempo para él, es honesto y sabe escuchar, tiene seguidores pero no súbditos, no obliga sino persuade, es fuerte y justo.

Reconoce que tiene defectos pero está seguro que es una persona única e insustituible que merece ser amado.

El héroe anónimo es el que no teme a la incertidumbre porque cree que el porvenir es otra oportunidad, otra etapa del proceso de vivir; y solamente no aferrándose al pasado puede abrirse plenamente a lo nuevo.

El héroe no tiene todas las respuestas pero sin embargo sigue adelante aunque no siempre logre una total comprensión de todo.

El amor es la fuerza del héroe y en ello reside su grandeza, no niega su dolor ni su miedo, puede mirar su sombra de frente sin excusas, ponerse en el lugar de otro y sentir compasión.

El héroe es capaz de estar solo y aprender de ello, sin tener necesidad de ocultarse detrás de sus ocupaciones ni evadirse con distracciones.

Y sobre todo, un héroe no nace, se hace.

Fuente: “Héroes cotidianos”, Pilar Jericó.

domingo, 15 de enero de 2012

¿CÓMO LIBERO LAS EMOCIONES NEGATIVAS?

¿Como libero las emociones negativas?,extraido del documental de deepak chopra La receta de la felicidad

sábado, 14 de enero de 2012

LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE



Dentro de nosotros mismos está el secreto del bienestar y del equilibrio psicofísico; y la respiración consciente y la meditación son dos técnicas eficaces para descubrirlo.

La respiración consciente calma la inquietud, aclara la mente y nos llena de salud, vitalidad y bienestar.

Uno de los principales seguidores de Lao Tsé, el sabio taoísta, Chuang Tzu, sostenía que la respiración tiene que ser profunda, porque el aire tiene que llenar completamente los pulmones.

El estrés produce aumento del ritmo cardiaco, los músculos se ponen en tensión, la respiración se acelera y se vuelve superficial, porque el cuerpo debe responder al peligro de una amenaza, que exige luchar o huir, y necesita tener suficiente oxígeno para enfrentarla. Es diferente cuando una persona está relajada, porque su respiración se vuelve más profunda y algunas funciones se tornan más lentas.

La mayoría de la gente que vive en las grandes ciudades respira habitualmente en forma superficial, como si estuviera siempre en estado de alerta.

Esta forma de respirar hace que consuman poco oxígeno, lo que produce alteraciones en el funcionamiento de distintos órganos, principalmente del cerebro; y esa falta de oxígeno se puede manifestar como fatiga, sueño, apatía y malhumor.

El déficit de la respiración, más la polución, el estrés y la debilidad muscular producida por el sedentarismo, hacen que se generalicen los problemas crónicos de las vías respiratorias.

Aprender a respirar nos puede mejorar y prolongar la vida y nos hace sentirnos más fuertes físicamente y mejor emocionalmente.

Cuando no podemos conciliar el sueño o estamos preocupados por algún problema, la solución es aprender a calmar la mente y conectarse con la paz interior. Así nos podremos dar cuenta de que la felicidad está a nuestro alcance en cualquier momento y que no depende de lo externo, sino de nosotros mismos, porque todo lo externo pasa y es circunstancial.

La respiración consciente relaja en forma inmediata, produce calma y equilibrio, brinda oxígeno al cuerpo, mejora el rendimiento y la salud física y mental; protege del estrés y de la ansiedad; aclara la mente, la que se torna más atenta y despierta, ayuda a recuperar la armonía con la vida y el sentimiento de amor y plenitud; aumenta la creatividad y la capacidad de intuición, incrementa la fortaleza interna y la capacidad para resolver problemas; y mejora las relaciones interpersonales y con uno mismo.

Además, un estado de ánimo equilibrado influye en el entorno y se extiende en todas direcciones.

Al aprender a exhalar el aire de nuestros pulmones se activa en forma automática el diafragma, porque el principio fisiológico de la respiración es un reflejo. Por esta razón se comienza exhalando profundamente el aire que está en los pulmones y la respiración se tornará profunda en forma automática.

Existe un ejercicio de respiración que se denomina 4 – 7 – y 8, que se realiza de la manera siguiente:

1) Se expulsa todo el aire por la nariz hasta vaciar los pulmones
2) Se hace una inspiración de cuatro segundos
3) Se retiene el aire siete segundos
4) Se expulsa el aire durante ocho segundos.

Si se realizan cuatro ciclos completos, tres veces al día durante dos meses, se puede adquirir el hábito de respirar mejor, lo que reportará más energía, mayor bienestar y mejor estado de ánimo.

Este sencillo método, que exige apenas pocos minutos por día, tiene el poder de cambiar nuestras vidas, mejorando todo el funcionamiento de nuestro cuerpo y equilibrando nuestra mente.

Se puede hacer en cualquier lugar y no tiene ningún costo.

Fuente: “Escuela de Felicidad”, Rafael Santandreu, Editorial Integral.

EL CEREBRO Y LA CREATIVIDAD




El secreto de los grandes genios parece ser la capacidad de vaciar su mente de todo contenido y de toda preocupación; pero aquietar la mente es difícil cuando se vive acuciado por las obligaciones y esclavo del reloj.

Sin embargo, se puede aprender a relajarse y a cambiar nuestra manera de pensar y nuestra forma de vivir acelerada.

Nuestro cerebro está acostumbrado a funcionar saltando de un pensamiento a otro para poder reaccionar a tiempo, casi sin reflexionar, y aprovechar cada minuto del día; pero de esa forma nos condicionamos también a estar siempre en actividad para evitar el aburrimiento, llenando todo instante de nuestras vidas con distracciones.

Tener nuestra mente repleta de pensamientos es no saber usar el mayor recurso que tenemos que es el cerebro, porque es capaz de hacer cosas extraordinarias si aprendemos a relajarnos de vez en cuando y le brindamos la oportunidad.

Cuando disminuimos la velocidad de la mente también mejora la salud, aumenta la calma interior, la concentración y la posibilidad de ser creativo.

Según los expertos en estos temas, el cerebro tiene dos formas de pensar: una rápida, que es la forma racional, analítica, lineal y lógica; y una lenta que es intuitiva, difusa y creativa.

El pensamiento rápido es el que se pone en funcionamiento cuando trabajamos bajo presión, como una máquina, y el que nos permite solucionar problemas puntuales.

El pensamiento lento es el que funciona cuando no estamos apurados y tenemos tiempo para que las ideas fluyan a su propio ritmo.

Cada una de estas dos formas de pensar producen distintas ondas cerebrales; el pensamiento racional, ondas beta y el pensamiento intuitivo ondas alfa y zeta.

La relajación hace que el pensamiento sea más lento y que pueda ser más creativo.

La creatividad no suele producirse en una oficina donde todos están apurados haciendo varias cosas a la vez, sino cuando uno se encuentra relajado y tranquilo e incluso cuando estamos realizando alguna tarea que nos agrada sin ningún apuro.

Los grandes pensadores conocían sin duda el valor del sosiego, de la calma mental y de la serenidad.

Los científicos más sobresalientes son capaces de estar horas realizando una observación que les interesa y pierden la noción del tiempo, como si estuvieran en estado de trance.

Pero en realidad, no se trata solamente de utilizar el pensamiento lento, porque también tenemos que analizar racionalmente las ideas que fluyen desde nuestro interior; sino de combinar con inteligencia ambas formas de pensamiento.

Las máquinas son rápidas, exactas, eficientes, pero mecánicas; y el hombre puede ser lento, inexacto pero brillante. Las máquinas y el hombre pueden ser capaces juntos de cosas que parecen imposibles.

Las personas inteligentes son las que saben cuándo tienen que actuar con rapidez y cuando con lentitud.

Para poder llegar a utilizar el cerebro mejor es necesario aprender a relajarse, liberarse de la impaciencia, aceptar la incertidumbre y la no acción, dejar que las ideas fluyan solas sin esfuerzo y actuar con rapidez solamente cuando es necesario.

La meditación es la mejor manera de acostumbrar a la mente a relajarse, pero además, baja la presión arterial y produce ondas alfa y zeta que son las más lentas; y tienen efectos que duran mucho tiempo.

Fuente: “Elogio de la lentitud”, Carl Honoré.

viernes, 13 de enero de 2012

CLAVES DEL AMOR INCONDICIONAL DE LOS INDIOS HOPI



Eres único, diferente de todos los otros. Sin reserva ni duda, permito que estés en el mundo como eres, sin un pensamiento o palabra de juicio… No veo error alguno en las cosas que puedas decir, ni hacer, sentir y creer porque entiendo que te estás honrando a ti mismo al ser y hacer lo que es verdad para ti. No puedo recorrer la vida con tus ojos ni verla a través de tu corazón. No he estado donde tu has estado ni experimentado lo que has experimentado, viendo la vida desde tu perspectiva única. Te aprecio exactamente como eres, siendo tu propia y singular chispa de la Conciencia Infinita, buscando encontrar tu propia forma individual de relacionarte con el mundo.Sin reserva ni duda, te permito cada elección para que aprendas de la forma que te parezca apropiada.

Es vital que seas tu propia persona y no alguien que yo u otros piensen que “deberías” ser. En la medida de mi capacidad, sin denigrarme o ponerme en un compromiso, te apoyaré en eso.

No puedo saber lo que es lo mejor para ti, lo que es verdad para ti o lo que necesitas, porque no sé lo que has elegido aprender, cómo has elegido aprenderlo, con quien o en qué periodo de tiempo.

Solo tu puedes sentir tu excitación interna y escuchar tu voz interna – yo sólo tengo la mía. Reconozco que, aunque sean diferentes entre si, todas las maneras de percibir y experimentar las diferentes facetas de nuestro mundo, todas son válidas. Sin reserva ni duda admito las elecciones que hagas en cada momento. No emito juicio sobre esto porque es imprescindible que honre tu derecho a tu evolución individual, porque esto da poder a ese derecho para mí y para todos los otros.

A aquellos que elegirían un camino que no puedo andar o que no andaría y aunque puede que elija no añadir mi poder y mi energía a ese camino, nunca te negaré el regalo de amor que Dios me ha concedido para toda la creación. Como te amo, así seré amado.
Así como siembro, recogeré. Sin reserva ni duda, te permito el derecho universal de libre albedrío para andar tu propio camino, creando etapas o manteniéndote quieto cuando sientas que es apropiado para ti.

No puedo ver siempre el cuadro más grande del Orden Divino y así no emitiré juicio sobre si tus pasos son grandes o pequeños, ligeros o pesados o conduzcan hacia arriba o hacia abajo, porque esto sólo sería mi punto de vista.

Aunque vea que no haces nada y juzgue que esto es indigno, yo reconozco que puede que seas el que traiga una gran sanación al permanecer en calma, bendecido por la Luz de Dios.

Porque es el derecho inalienable de toda vida el elegir su propia evolución y sin reserva ni duda reconozco tu derecho a determinar tu propio futuro.

Con humildad, me postro ante la comprensión de que el camino que veo es mejor para mi y ello no significa que sea también correcto para ti, que lo que yo creo no es necesariamente verdad para ti.

Sé que eres guiado como yo lo soy, siguiendo tu entusiasmo interno por conocer tu propio camino.

Sé que las muchas razas, religiones, costumbres, nacionalidades y creencias en nuestro mundo nos traen una gran riqueza y nos procuran los beneficios y enseñanzas de tal diversidad.

Sé que cada uno de nosotros aprende en nuestra manera única para devolver ese amor y sabiduría al TODO.

Entiendo que si sólo hubiese una forma de hacer algo, sólo necesitaría haber una persona.

Apreciaré tu luz interna única te comportes o no dé la manera en la que considero que deberías, aunque creas en cosas que yo no creo.

Entiendo que eres verdaderamente mi hermano y mi hermana, aunque puede que hayas nacido en un lugar diferente y creas en diferentes ideales.

El amor que siento es por absolutamente todo lo que ES.

Sé que cada cosa viva es una parte de una conciencia y siento un amor profundo por cada persona, animal, árbol, piedra y flor, por cada pájaro, río y océano y por todo lo que es en el mundo.

Vivo mi vida en servicio amoroso, siendo el mejor que yo pueda, haciéndome más sabio en la perfección de la Verdad Divina, haciéndome más feliz, más sano, y cada vez más abundante y gozoso.

Aunque a lo largo del camino puede que me gustes, sienta indiferencia por vos, o me disgustes, no voy a dejar de amarte, de honrar tu singularidad y de permitirte ser tu.

Esta es la llave de la paz y armonía en nuestras vidas y en nuestra Tierra porque es la piedra central del Amor Incondicional.