sábado, 29 de enero de 2011

UNA REALIDAD PARALELA (DOCUMENTAL COMPLETO)



Todos nos preguntamos en algún momento quienes somos, de donde venimos y a donde vamos. Pero muchos de nosotros dejamos de cuestionarnos el sentido de la vida, porque solucionar los dilemas que nos plantea el día a día ya nos parece un gran reto. Esta es la historia de cinco personas que siguieron preguntándose a lo largo de su vida, porque necesitaban encontrar respuestas. Cinco aventureros. Cinco exploradores que han abierto la puerta a una realidad que va mas allá del limite que hemos dado a lo evidente.
Nos gustaría que al acabar de ver este documental, sintierais ganas de buscar, de buscar en vosotros mismos. Nos gustaría que dijerais ! sí, hay algo más!
! La realidad traspasa los limites de aquello que puedo ver con mis ojos o tocar con mis manos! ! Puedo ir más allá! Y cuando decimos más allá, nos referimos a conectar con nuestra verdadera fuerza. Con la chispa divina que todos llevamos dentro. ! Buen viaje!
Este documental existe gracias a Dolors Martorell, Daniel Hernandéz y Pablo Uson. Les agradecemos, de todo corazón, su enorme generosidad al permitir que este documental y los extras se puedan ver y descargar gratuitamente.

jueves, 27 de enero de 2011

REALIDAD ILUSORIA Y EL ORIGEN DEL ADN



Joe Lewels habla sobre el descubrimiento de la física cuántica sobre la cualidad ilusoria de la realidad y sobre cómo el ADN actúa como una “antena” que permite sintonizar con la realidad co-creada.

Simplemente pensando, sintiendo es posible manifestar existencia .

La física cuántica explica la mecánica del pensamiento creador, que en síntesis todo el entorno humano es un creación de la mente, que valiéndose de la imaginación y del pensamiento, puede plasmar en la realidad todo el producto de sus ideas.
Hoy en día la La física cuántica, es base y pilar de todas las ciencias.

Al respecto se han hecho estudios exhaustivos.
Estos consistieron en entrevistar a 500 de los millonarios mas importantes que vivieron en su tiempo incluyendo ésta cifra a:

Henry Ford,
Hermanos Wright,
El presidente Theodore Roosvelt,
Rockefeller,
Graham Bell,
Alva Edison,
Andrew Carnegie,
W. Clement Stone
etc.

Y se llego a la conclusión de que todos ellos tenian sus ideas y pensamientos centrados en la convicción de que por intermedio de la inspiración que recibian y su aplicación al trabajo cotidiano, podian lograr sus metas y la prosperidad que deseaban.

Ahora que nos encontramos en pleno siglo XXI la ciencia de la física cuántica está comprobando el hecho de que en efecto por intermedio de nuestros pensamientos somos los creadores de nuestro mundo.

domingo, 23 de enero de 2011

EL RENCOR



El rencor es un enojo profundo y persistente; un resentimiento arraigado que desequilibra y enferma el cuerpo y la mente.

Todo sentimiento negativo que no se aclara o no se habla, se vuelve contra nosotros mismos y nos afecta.

Las personas se manejan con sus propios valores que no siempre coinciden con los valores de los demás. Lo que a algunos les puede parecer una grave ofensa, otros pueden interpretarlo de otro modo y considerarlo algo sin importancia y natural.

Todos cometemos errores y no siempre con un propósito intencional, porque las circunstancias, la ignorancia o la inconciencia pueden llevarnos a tomar las decisiones incorrectas y perjudicar a otros.

Muchos defraudan a sus amigos e incluso a sus padres, hermanos, cónyuges o hijos; y cada ofensa puede convertirse en un profundo dolor y en una herida que nunca cicatriza.

Hay hermanos que no se hablan desde hace más de treinta años; amigos que se distancian para siempre; hijos que no ven a sus padres y padres que no ven a sus hijos durante muchos años. Estos son casos comunes; y luego están aquellos que ante una afrenta hacen justicia con su propia mano y son capaces de quitarle la vida a alguien cercano, muchas veces sólo por dinero.

Las malas relaciones personales nos transforman en seres aislados y amargados y además nos enferman.

La comprensión es el conocimiento que nos permite sentir compasión y la compasión es el sentimiento que genera amor.

Perdonar es el gesto que nos reconcilia no sólo con el otro sino esencialmente con nosotros mismos.

A veces se pierde la oportunidad de perdonar porque ya es tarde y esa persona ya no está en este mundo; y esta circunstancia puede generar culpa y depresión.

El otro nunca será como esperamos que sea, de modo que es altamente probable que alguna vez nos defraude.

No es necesario frecuentar a quien por alguna razón nos lastima, pero tampoco se necesita no verlo nunca más en la vida; porque si persiste el odio o el rencor dentro de nosotros, ese sentimiento nos arruinará la vida.

Lo que más puede molestar es la culpa que se siente cuando se cree haber sido el responsable de favorecer el conflicto; por haber tolerado demasiado tiempo un maltrato, o por haber sido débil para evitar que nos sigan lastimando.

No se trata entonces sólo de perdonar al otro sino también de perdonarnos a nosotros mismos, aceptando que todos somos capaces de cometer errores y no haber sabido actuar en forma correcta.

No importa las veces que nos hayan defraudado, porque es indispensable confiar, tener fe en la vida, en nosotros mismos y también en los demás, para poder seguir viviendo.

Todo cambia y lo que ayer nos pareció terrible hoy podemos considerarlo sin importancia; y es necesario saber que también nosotros somos capaces de defraudar y de herir a los demás, a veces sin saberlo.

Cuando alguien nos defrauda no significa que todas las personas vayan a actuar del mismo modo, porque la gente es diferente y todos poseen cualidades y defectos.

Si algo nos molesta del otro es importante enfrentar la situación y decírselo, expresarle los sentimientos que genera en nosotros su conducta, sin necesidad de cortar la comunicación, no verlo más y guardarle rencor.

Muchos que están distanciados durante muchos años, no pueden recordar la razón, y a veces, si la recuerdan, se dan cuenta que ya no tiene la misma importancia. No obstante, a la gente le cuesta dar el primer paso para la reconciliación.

La mayoría ignora que muchas enfermedades se relacionan con el rencor y el resentimiento, porque son heridas que no cierran que creamos en la mente y luego se hacen carne.

Existen también los rencores políticos, antiguas heridas de otras épocas, de aún antes de haber nacido. Resentimientos que se heredan, que no se quieren dejar atrás, y que se convierten en un lastre que mantienen enfrentados a los habitantes de una nación.

Perdonar es limpiar el alma y el cuerpo de impurezas; permite recuperar el sueño, eliminar las pesadillas, lograr la paz interior, elevar la autoestima, crecer y dar amor.