viernes, 29 de octubre de 2010

SER FELIZ ES MI ELECCIÓN



Ser feliz es el deseo natural de todos los seres humanos, sin embargo nos cuesta convencernos que la felicidad no depende de lo que tenemos, sino que es un estado de conciencia que te permite encontrarle el resquicio legal a la vida, para ver en ella todo lo mucho que siempre nos está ofreciendo, porque todo lo que nos ocurre, se nos da para alcanzar la meta para la cual fuimos creados: ser perfectos como lo es nuestro Padre.

Cuando nos comprometemos en matrimonio hacemos el voto ante la pareja de amarla en la riqueza o la pobreza, la salud o la enfermedad ¿por qué entonces no hacer lo mismo con la Maestra Vida, con la cual estaremos en forma real atados hasta que la muerte nos separe? Sólo cuando se ama la vida es posible ser feliz, porque al amarla estamos aceptando la voluntad de nuestro Papá del cielo quien siempre, sin importar las apariencias negativas, siempre va a desear lo mejor para nosotros porque “Dios ama a cada ser humano, como un hijo individual.” y “este amor acompaña a cada criatura a lo largo de todo el tiempo y de la eternidad.”

Pero para alcanzar esta clase de verdadera felicidad, es preciso crear en lo más íntimo de nosotros, un estado de conciencia que nos conecte constantemente con la armonía, porque ella es el fruto de un trabajo serio y persistente de nuestras emociones y pensamientos positivos, que han logrado tener el liderazgo sobre nuestro ser interno, a través del auto dominio. Sólo cuando no hay contradicciones en nuestro pensar y en nuestro hacer, es posible tener armonía

En una orquesta hay muchos instrumentos, cada uno tiene su participación en la belleza de la música, si uno solo desafina, se arruina toda la melodía. Nuestra vida es algo similar… tenemos miles de cosas que hacer, pero si no las sabemos hacer cuando y donde corresponde, nuestra mente se desconcierta y en vez de armonía, obtenemos la prisa y la angustia que hoy en día es tan común en el ser humano.

La armonía al igual que la bondad “no es un logro, es una meta “ y por lo mismo hay que estar continuamente trabajando en ella con las mejor de las herramientas que Dios nos ha dado. La tranquilidad de la mente, es el resultado de un esfuerzo largo y paciente en el dominio de sí mismo. Su presencia es indicadora de una experiencia madura, y de un conocimiento más que ordinario de las leyes y el funcionamiento del pensamiento. “El autodominio es la medida de la naturaleza moral del hombre y el indicador de su desarrollo espiritual.”

Un hombre alcanza la tranquilidad, en la medida que se entiende a sí mismo como un ser que evoluciona constantemente y que está dispuesto al cambio y al conocimiento también de los demás, es una dualidad necesaria. El mayor conocimiento de nosotros y de nuestro prójimo, nos permite ver con mayor claridad las relaciones internas de las cosas, por la acción de causa y efecto, y al hacerlo cesa la agitación, el enfado, la preocupación y la congoja, y en cambio permanece el equilibrio, inalterable y sereno, porque en la medida que comprendemos a los demás somos capaces de comprendernos, porque el prójimo es nuestro propio espejo.

“ Puedes descubrir mejor los valores de los demás, descubriendo sus motivaciones. Si alguien te irrita y te produce sentimientos de resentimiento, debes buscar con simpatía el discernimiento desde su punto de vista y las razones por las cuales actúa como lo hace.” “Una vez que entiendes a tu prójimo, te vuelves tolerante y esta tolerancia crecerá en amistad y madurará en amor.”

La armonía, no es una alegría desbordante, sino un equilibiro emocional que produce una profunda paz, la cual en forma silente repercute en el bien de los demás, porque actúa por osmosis en la mente de los que nos rodean, es contagiosa como toda vibración. “Tener sensibilidad y saber responder a las necesidades de los hombres, genera una felicidad genuina y duradera y a la vez, estas actitudes cordiales salvan al alma de las influencias destructoras del odio y el resentimiento.”

Cuando logramos mantener la armonía y logramos serenidad interior, ecuanimidad en nuestros juicios y coherencia en nuestras acciones, quiere decir que estamos aprendiendo a gobernarnos a nosotros mismos y al no tener que gastar nuestras energías discutiendo con los demás, tenemos mayor fuerza para enfrentar cualquier problema y alcanzar así el éxito, porque “ la experiencia de la vida real, no tiene sustituto cósmico, porque la experiencia es inseparable de la existencia viva, es la única cosa que ninguna dote cósmica por grande que sea puede reemplazar.”

La armonía interna es como el sol, es capaz de alumbrar a buenos y malos, no hace distinción porque en cada ser humano, descubre la chispa divina que hay en ellos “cuando los sentimientos del servicio para con vuestros semejantes surja en vuestra alma, no los ahoguéis, cuando las emociones del amor por vuestro prójimo desborden en vuestro corazón, expresad estos impulsos de afecto en un ministerio inteligente de las necesidades auténticas de vuestros semejantes.”

¡Qué importante es aprender a demostrar nuestros sentimientos afectuosos.! Aprender a decir “te quiero” con frecuencia y demostrar ese cariño con un gesto, con una caricia, con un amail…Somos tan dados a criticar lo que está mal. Pero que pocas veces alabamos lo que está bien, somos mezquinos para resaltar las cualidades y los aciertos. Deberíamos recordar que Jesús nos enseñó a “abandonar los esfuerzos por quitar algo del corazón de los demás y que trabajáramos solo en poner algo dentro de las almas hambrientas” Muchas veces la gente no tiene gestos de ternura por timidez, por miedo a ser rechazados, o simplemente porque no saben hacerlo, porque nunca han recibido un trato cariñoso, o peor aun cuando a los hombres se les ha enseñado a no hacerlo, olvidando que “la sensibilidad es un atributo valioso tanto en el hombre como en la mujer. Es un grave error enseñar a los niños varones y a los jóvenes, que no es varonil mostrar ternura, o de quejarse de los dolores físicos. No hace falta ser duro para ser varonil. Esta es una manera errónea de crear hombres valientes.”

De la misma forma que la Armonía purifica el ambiente llenándolo de serenidad y paz, las discusiones y los gritos lo enrarecen y atraen lo negativo del prana que respiramos no solo nosotros, sino también nuestro entorno. “Los sentimientos negativos, las emociones desbordadas, conducen directamente a las acciones materialistas y a los actos egoístas. En cambio el discernimiento religioso y las motivaciones espirituales, conducen directamente a las acciones positivas, a los actos de servicio social y de benevolencia altruista.” poque el “aprender a amar a nuestros hermanos es una experiencia suprema de nuestra vida.” pues la sensiblidad es una forma sutil del amor que sabe recibir y que también sabe entregar amor.

El mal genio, la dureza al dar órdenes, los gestos impropios, la forma grosera o descalifificadora de hablar, son agresiones encubiertas, que duelen tanto o más que una bofetada, porque hieren y destruyen la autoestima de quien las recibe.

Todos sabemos que vivimos en una jungla en donde hay que saber defenderse para no ser devorados, pero la forma de hacerlo no es con la misma moneda, dejando aflorar nuestro carácter explosivo y destruyendo el equilibrio de la armonía. El que grita, es porque no tiene argumentos para ser escuchado, así es que aprendamos a dominar nuestro carácter y a ser conscientes del poder de la palabra, porque “ la lengua humana, es algo que muy pocos hombres pueden domar. Pero el espíritu interior, puede transformar este órgano poco dócil, en una dulce voz de tolerancia y un instrumento para manifestar misericordia.”

El autodominio es indispensable en esta lucha por sobrevivir en paz, porque él nos da el discernimiento para tomar todo en su justo medio, sin angustia pero tampoco con desidia, porque sabemos que recibiremos lo mismo que hemos sembrado. Si nuestra vida está llena de resentimiento, de odios, de pensamientos negativos, nuestra vida sólo podrá ser un ruido molesto para los que nos rodean y para nosotros mismos. En cambio, si nuestra mente está en una frecuencia de armonía, serenidad y optimismo, entonces nuestra existencia será una hermosa sinfonía.

La felicidad va siempre acompañada del entusiasmo por la vida y del aprendizaje del desapego, de lo cual conversaremos en otra ocasión, porque hay mucho que decir y aprender al respecto.

Basado en las enseñanzas del Libro de Urantia.

sábado, 23 de octubre de 2010

LA NATURALEZA DE LA CONCIENCIA



La conciencia es la matriz de toda experiencia y aunque no sea un objeto apto para medir con los instrumentos de que dispone la ciencia, finalmente se ha convertido en un tema aceptable de estudio en Occidente.

En Oriente ha sido diferente, dado que la conciencia ocupa un lugar central y se considera que ella es la que construye la realidad.

Para los orientales, aclarar la propia conciencia es la meta más alta, el camino hacia la salud psicofísica y la posibilidad de lograr la iluminación; objetivos que se proponen tanto las disciplinas de la conciencia como las religiones.

La psicología transpersonal trata de lograr una síntesis del conocimiento que tienen los orientales sobre la conciencia con el pensamiento empirista de Occidente.

El reconocimiento de una serie de estados alterados de conciencia, que hasta hace poco tiempo fueron ignorados por la Psicología Occidental, ha renovado el interés de los investigadores en el estudio de los fenómenos capaces de modificar la concienca, que anteriormente se podían provocar con el uso de sustancias alucinógenas, pero que actualmente se logran por medio de técnicas como la meditación, el yoga y la biorretroalimentación.

Estos estados de conciencia alterados comprenden una amplia gama de fenómenos, mucho mayor de la que se cree, que abarca desde estados psicopatológicos y la vigilia cotidiana; hasta alcanzar estados superiores.

Estos estados superiores poseen capacidades que son habituales, más otras adicionales, que se llegan a vivenciar en ocasiones como experiencias de trascendencia de los límites del yo y de la identidad.

Las observaciones indican que ciertas capacidades o funciones dependen de cada estado de conciencia, quiere decir por ejemplo, que lo que se aprende en un estado puede no ser recordado en otro, o que las visiones que se tienen en un estado pueden no ser comprendidas en otro.

Esto representa un problema para la psicología de Occidente, que vio la limitación pero no reconoció el potencial que pueden tener estas técnicas.

La psicología transpersonal se ha interesado particularmente en estos estados alterados de conciencia para lograr el bienestar psicológico, poniendo en primer lugar a la conciencia.

Esto no implica que se ignoren otras teorías psicológicas importantes sino que representa un intento de considerarlas desde una perspectiva más amplia.

La meditación es una de las bases para el crecimiento psicológico superior, cuando se le incluye un entrenamiento específico que induzca distintos estados de conciencia, convirtiéndose a la vez en el medio y el fin del intento.

La salud mental se relaciona estrechamente con el desarrollo de la conciencia y algunas disciplinas consideran que la enfermedad es sólo inconsciencia.

Ken Wilber señala que desde la antigüedad se afirma que existen estados de conciencia superiores, que permiten producir una profunda penetración en la naturaleza de la realidad y de la conciencia.

Cada nivel está relacionado con una forma de vivir, tanto la experiencia como la identidad; que va desde lo que se conoce como identidad suprema, conciencia de Cristo, Budeidad, conciencia cósmica o mente suprema, que es la fuente de todas las religiones y de las disciplinas de la conciencia; hasta bajar a la identidad asociada con la conciencia del Ego.

La potencialidad de alcanzar estos estados transpersonales profundos que se pueden interpretar como religiosos o psicológicos, se encuentra latente en todos nosotros

Fuente: “Mente y naturaleza” y “Unidad necesaria”, Gregory Bateson.

viernes, 22 de octubre de 2010

LOS CHAKRAS ILUMINADOS



Este viaje visionario dentro de su mundo interno representa una guía visual y narrativa verdaderamente espléndida en el tema esotérico de los Chakras. Los magníficos gráficos de computadora y el arte están excepcionalmente bien hechos, es un verdadero placer ver lo qué se revela ante nuestros ojos mientras que el espectador se sumerge en el mundo de la energía y el conocimiento que solamente era accesible a los previamente iniciados en el arte del yoga. La narrativa es una guía comprensiva para entender los Chakras, su propósito y efecto. Los efectos sonoros y la música del fondo son hipnóticamente poderosos, sumando gran alcance a la narrativa que brinda un espectáculo visual. Este DVD tiene solamente 25 minutos de largo pero no es para dejarlo pasar por su duración corta, es un vídeo que vale la pena tener. “¡Nunca he visto antes algo similar, te ayuda a aprender relajándote y poniéndote en trance, esos 25 minutos son verdaderamente espléndidos!” Usted obtiene una completa comprensión de los chakras y de cómo trabajan, así como también de los efectos de cómo actúan las energías planetarias y universales trabajando en armonía con el cuerpo y todo alrededor suyo.







Para desecargarte el documental:

http://www.megaupload.com/?d=0L3KGSUQ

jueves, 14 de octubre de 2010

Los momentos más emocionantes del rescate de los mineros chilenos Reproductor multimedia



Luego de 69 días bajo tierra, el operativo para llevar a la superficie a los 33 trabajadores atrapados en la mina San José, en el norte de Chile, deja momentos llenos de emoción.

lunes, 11 de octubre de 2010

Chile / mineros: "Creo que los 33 van a salir caminando"




Chile / mineros: "Creo que los 33 van a salir caminando"
Rodrigo Bustamante
Mina San José, Chile

El médico que va a tener contacto con los mineros confía en que saldrán caminando.

El próximo miércoles puede ser el esperado día para el inicio del rescate de los mineros, y todos los equipos involucrados en el operativo afinan los detalles y se manifiestan listos para que los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto retornen a la superficie.

El primer especialista que va a tener contacto con los trabajadores cuando la cápsula "Fénix" los vaya izando desde los 622 metros donde están atrapados, será Andrés Llarena, oficial médico de la Armada.

Asesor del equipo médico directo del rescate, Llarena dialogó con BBC Mundo y manifestó su optimismo de cara a las labores en la mina San José, ubicada en las cercanías de Copiapó, a unos 800 metros al norte de Santiago.

"Yo los veo bien preparados, ellos están esperando este momento mucho más que nosotros, pero están bien y en muy buenas condiciones físicas, médicas y psicológicas", manifestó.



-¿Cómo manejan la ansiedad ahora que saben que el rescate se acerca?

Esta es la perforadora conocida como "Plan B" que llegó hasta el refugio de los mineros este sábado.

"Están todos muy bien. Incluso aquellos que tienen diagnósticos previos o enfermedades preexistentes están en condiciones muy estables. Están con muchas ganas pero también calmados y tranquilos, y estamos confiados de que vamos a andar bien".

-¿Cuál será la labor del equipo médico de emergencia?

"Yo voy a iniciar la cadena de evaluación y manejo como el primer médico a cargo. Vamos a estar coordinados en tiempo real con los enfermeros rescatistas que van a estar abajo, y vamos a estar verificando cada segundo el proceso de izado de cada uno".

-¿Qué espera el equipo médico para ese día?

"Yo creo y confío que los 33 van a salir caminando como si estuvieran paseando por el parque, probablemente pidiendo un plato de comida caliente. Y van a pedir que no los molesten mucho desde el punto de vista médico, pero son procedimientos que hay que hacer".

Avanza el operativo:
Los familiares aguardan la salida de sus seres queridos.

El ingeniero a cargo del trabajo de rescate, André Sougarret, informó que el proceso de "encamisamiento" para reforzar los primeros 96 metros del conducto se terminará "a eso de las 09:00 horas del día de mañana, para empezar con el sistema de instalación de la plataforma para el izamiento, que va a durar las próximas 48 horas".

Luego se desarrollarán las pruebas en vacío de la cápsula "Fénix", por lo que se mantiene el miércoles como fecha estimada para el inicio del rescate.

"El momento en que empiece nos da lo mismo, puede ser de día o de noche", señaló el ministro de Minería, Laurence Golborne.

En tanto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que los mineros serán sometidos a una dieta especial desde 12 horas que sean izados, orden de salida que aún no se acuerda entre los equipos médicos, los técnicos y los propios trabajadores.